Des de Uruguai al món (Urban Haus abrió local en Barcelona, una de las mayores vidrieras de la moda)

A metros del Portal del Ángel y de la Plaza Cataluña, en una de las calles más turísticas del Barrio Gótico en la ciudad de Barcelona, el pasado martes 6 de diciembre de 2022 abrió el primer local de Urban Haus en Europa. Según Fernando López, creador y director de esta marca de moda que hace tiempo puso su brújula hacia la internacionalización, “con esta apertura en Carrer del Pi número 21 estamos acercando a Urban Haus a muchos ciudadanos de otros países que por aquí pasean y compran”.

El tapado Juliette, una pieza de sastrería de paño largo y totalmente cosida a mano, fue la primera prenda vendida en el primer local de Europa de Urban Haus. Y así, a través de lo que Fernando López define como “una de las joyas de nuestra colección”, comienza a andar y desandar por las calles de Barcelona y del mundo esta marca de moda uruguaya que, hace tiempo, ha puesto su brújula hacia la internacionalización y está ahora en cinco países.  

Para ser más precisos, el pasado martes 6 de diciembre, a metros del Portal del Ángel y la Plaza Cataluña, en una de las calles más turísticas del Barrio Gótico, rodeada de todo el magnetismo que ofrece Barcelona, una ciudad cosmopolita por excelencia, Urban Haus abrió un local de más de 120 m2.

“Con esta apertura en Carrer del Pi número 21 estamos acercando a Urban Haus a muchos ciudadanos de otros países que por aquí pasean y compran”, dijo López a InfoNegocios, agregando que “el desafío de llegar ahora a España, como fue antes el desafío de llegar a Paraguay, luego a El Salvador y después Estados Unidos, sabemos que implica también una oportunidad de seguir creciendo”.

Según el creador y director de Urban Haus -una marca de moda nacida en Montevideo en 2003-, la apertura en Barcelona llega por medio del sistema de franquicias -en este caso estuvo detrás Estudio Svet-, “un modelo que se convierten en un excelente negocio para inversionistas extranjeros, donde encuentran una marca con amplia trayectoria y un profesionalismo muy alto”.

López remarcó que a través de este modelo se miden absolutamente todos los KPI -key performance indicator- referentes de la industria del retail, brindándose un asesoramiento en todas las etapas del negocio.

“Son invenciones del entorno de los US$ 120.000 a US$ 200.000 -señaló el creador y director de Urban Haus a InfoNegocios-, cuyo retorno se alcanza entre los 24 a 32 meses aproximadamente y se trata de locales que proyectan facturaciones anuales entre los US$ 500.000 a los US$ 750.000”.

En cuanto a qué proyección tiene la marca de seguir creciendo -cabe recordar que actualmente la firma tiene 27 locales-, López dijo que ya se está trabajando con varios interesados en hacerse de Urban Haus “en Madrid, así como también en Abu Dabi y Dubái, y luego de nuestra apertura en Miami, hay interés de seguir expandiéndonos en el mercado norteamericano en ciudades como Washington, Los Ángeles y Nueva York”.

De cara a 2023, el empresario dijo que la marca va a tener algunas sorpresas, sobre todo en lo que se refiere a un nuevo concepto de tienda, “algo nuevo para Uruguay en lo que estamos trabajando mucho”, remarcó López.

En suma, Urban Haus sigue teniendo por delante mucha tela para cortar, más ahora que cortó fino y se instaló en el Barrio Gótico de Barcelona, haciendo que Uruguay se posicione -entre catedrales y gárgolas- como una marca más entre las mejores marcas del mundo. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.