Dermur lanza línea y “se la juega” contra las grandes (el segmento creció 16% en dos años)

El mercado de tratamientos para hombres existe hace muchos años en otros países, pero en Latinoamérica hace sus primeros “pininos”. Fue tema tabú hasta que las multinacionales empezaron a abrir camino con inversiones en “marketing educativo”, creando una nueva y apetitosa categoría en la que el laboratorio uruguayo Celsius acaba de empezar a jugar con su línea Dermur Hombres. El desarrollo de esta línea de cosmecéuticos está compuesta por la Espuma de Higiene Facial y el Hidratante Anti-signos, “dos productos con beneficios específicos para hombres que mantienen, en su composición, los conceptos cosmecéuticos al igual que toda la línea”, explica Sandra Fernández, gerenta de Marketing y Comunicación del laboratorio uruguayo Celsius.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Últimamente, los hombres fueron descubriendo que cuidar su piel no era algo privativo de las damas. En Uruguay, la mayoría de los productos se refieren a cuidados corporales (desodorante o champú) o productos para después del afeitado y generalmente se asocian a íconos deportistas reconocidos (futbolistas, boxeadores, basquetbolistas). De todas maneras, el mercado ha crecido cerca de un 16% en los dos últimos años y las marcas son todavía contadas con los dedos (L’Oreal Men Expert, Biotherm Homme, Urban Care de Dr. Selby y no muchas más).
La línea salió hace apenas 15 días y en Dermur están muy conformes porque superaron las expectativas para el primer mes. La marca es especialmente fuerte en el canal cosmética (farmacias y perfumerías) y el 80% del mercado de cremas se mueve en ese canal, así que se tienen fe para cumplir con los objetivos de posicionarse como la segunda marca en el primer año.
La Espuma de higiene facial, así como el Hidratante Anti-signos de Dermur persiguen una función específica dermatológica brindando seguridad y eficacia en su utilización. La primera, permite una correcta higiene de la piel del hombre según sus características biológicas (generalmente más grasa que la piel femenina y además irritable por los hábitos de rasurado frecuente). Además es de muy fácil, práctica y rápida aplicación, pudiéndose aplicar en la ducha o fuera de ella, ya que dermatológicamente deberíamos higienizar nuestra piel más de una vez al día.
Técnicamente, el Hidratante anti-signos, contiene péptidos biomiméticos sintéticos que estimulan receptores especiales de las células de la piel, cuya función es recuperar las fibras que mantienen la estructura de la dermis, así como de las células de la epidermis que sufren la agresión diaria del rasurado, mejorando su cicatrización y recuperación. Además protege a la piel de los efectos nocivos del ambiente (radiaciones UV, frío, viento). Contiene además, Antarcticine, con la función específica de emulsionar e hidratar la piel, previene el envejecimiento evitando la pérdida transepidérmica de agua. 

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.
 

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.