Degusto 2019 buscará superar las 15 mil personas recibidas en su edición pasada

Tal y como sucede desde hace cuatro años, el Parque Grauert (ubicado en Avenida Arocena entre Lieja y Couture), se convertirá durante el 4 y 5 de mayo, en sede de la séptima edición de este festival gastronómico que reunirá más de 80 cocineros, productores y emprendimientos locales, y más de 300 opciones para degustar. La entrada será libre y gratuita, y todos los platos tendrán un valor inferior a los $ 350.

El festival propone una oferta amplia de platos, bebidas y productos de producción local para compartir en el momento o para llevar a casa. Allí se elaborarán más de 300 opciones que buscarán deleitar a todos los paladares; desde el clásico Choripán de Pellicer, hasta platos internacionales como el pulpo de Pacharán Taberna Vasca o los falafels de Comino. No faltarán las opciones para celíacos, vegetarianos y veganos, como la Brusquetta Morondanga de Demorondanga (con humus, tomates asados, rabanillos y puerro frito).

Al mismo tiempo, a lo largo del festival se presentarán más de 10 músicos y artistas locales en el escenario de la plaza. Además, los más chicos tendrán una zona exclusiva con actividades recreativas y clases de cocina. Para adultos también habrá clases con figuras e instituciones del mundo gastronómico como Lucía Soria y Gato Dumas Uruguay.

Esta feria estará disponible para ser visitada durante el sábado 4 de mayo de 12 a 22 horas y el domingo 5 de mayo de 12 a 19 horas. La entrada será libre y gratuita, por lo que llegar temprano resultará fundamental si no se quiere hacer fila para poder ingresar.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.