De viaje por todos los shoppings (VoydeViaje.uy se expande)

La plataforma digital VoydeViaje.uy se instala el mes que viene en Costa Urbana, y avanza en su plan de instalarse en todos los shoppings.

VoydeViaje.uy es uno de los últimos lanzamientos de 5M Travel, el holding de viajes líder a nivel nacional que componen las agencias Jetmar, Hiperviajes, Buemes, Guamatur y Turisport; la mayorista Toptour y Netviax Solutions, una empresa de desarrollo software. El proyecto, una combinación del canal de ofertas online Voy de Shopping y la agencia de viajes online TocTocViajes.com, busca combinar la presencia digital con la presencia física, para brindarle al cliente una experiencia diferencial cuando de comprar un viaje se trata.

Y tras ser lanzado con un local en Punta Carretas Shopping, e instalarse luego en Montevideo Shopping, prepara para mediados de noviembre su llegada a Costa Urbana Shopping, que será el tercer punto inaugurado en un plan de expansión que va por más.

El objetivo de VoydeViajes.uy es instalarse en los 11 shoppings que están gerenciados por el grupo Garbarino-Lombardo o el estudio Luis Lecueder, es decir, Nuevocentro, Portones, Tres Cruces, Colonia Shopping, Paysandú Shopping, Mercedes Shopping, Las Piedras y Salto Shopping, además de los tres ya mencionados.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.