De tour virtual a plataforma de e-commerce: creció para transformarse en “canal” hotelero

El sitio especializado en “panorámicas” Uruguay360 se reformula con una apuesta a largo plazo y sumando funcionalidades de e-commerce. De hecho, actuará como plataforma de reservas online de hoteles uruguayos, según nos cuenta Agustín Sartorio, cofundador y responsable comercial. “El diferencial frente a otras páginas, es que ofrecemos tours virtuales 360° de cada hotel que está disponible”. Esta nueva etapa arranca con 50 hoteles de Montevideo, Colonia y Punta del Este, además de algunas opciones en Punta del Diablo. Luego se irán sumando más hoteles y destinos, asegura.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Además de los hoteles se puede contratar aparte el servicio de traslados, city tours, paseos a bodegas y turismo rural. La idea de esta plataforma surge por la “razón del artillero”: utilizar el tráfico que el sitio tiene, actualmente ha recibido visitas de 190 países desde su lanzamiento en 2010.
¿Cómo funciona? Al elegir su hotel, los usuarios seleccionan las fechas de llegada y salida, el tipo y cantidad de habitaciones. La página les “devuelve” las opciones que están disponibles para esas fechas. Para confirmar la reserva deben abonar una seña a modo de adelanto y al llegar al hotel se paga el resto. En caso de cancelaciones la seña le será devuelta.
La seña se puede abonar con tarjeta de crédito a través de Paypal, o bien a través de Abitab, e-Brou y Santander.
Los hoteles pueden participar como en cualquier otro portal de reservas, y abonar a la plataforma una comisión por reserva efectuada. “Nuestro diferencial para con ellos es que les realizamos el tour vritual 360° lo que les agrega transparencia a su comercilización” añade. Acá, podés ver bien cómo funciona.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.