De Punta en blanco: varias son las marcas que se maquillan (y otras nuevas las que arriban)

Con la “fiebre primavera”, durante el mes de setiembre se vuelve costumbre ver diferentes obras, refacciones y reacondicionamientos en los centros comerciales y sus locales, Punta Carretas Shopping no es la excepción, según nos contó Julio Durlacher, Gerente Comercial del Shopping “setiembre y febrero son meses en los que suele haber muchos cambios, algunos locales se aggiornan, redecoran sus vidrieras… (seguí, hacé clic en el título)

... o diseños, este año no es la excepción: Ripley´s, y Mosca están en fases de redecoración, Manos del Uruguay ya reabrió”

Pero lo interesante de esta primavera es que están entrando al centro comercial marcas que nunca habían estado allí, tomá nota: Carmen Steffens, cadena de origen Brasilero, que ya estuvo frente al shopping y ahora “tomó la decisión de entrar” y se localizará en el segundo nivel, en el que también acompañará Piece of Cake. Asimismo, en el Acceso Ellauri se establecerá Polo Club, franquicia internacional de indumentaria informal, mientras en la planta baja llega la juvenil marca 47 Street y finalmente en la Plaza de comidas se establecerá un nuevo local de comida mexicana.

La pregunta del millón, parece tener una respuesta escondida que bien vale la pena esperar: ¿quién se queda con el ex local de Blockbuster? Durlacher al respecto comentó que “se está en una importante reforma ya que viene una importante marca internacional, que no está presente en el país y va a sacudir el mercado”.... así que dentro de poco sabremos quien logró esa preciada llave.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.