De cumplirse lo proyectado, en 2016 habrá un 65% más de superficie para oficinas que en 2010

En los últimos años es creciente la construcción de edificios exclusivos para oficinas. Hay tres zonas bien diferenciadas que manejan distintos niveles de servicios y por lo tanto de precios. En 2010, Montevideo contaba con 212 mil metros cuadrados destinados al sector corporativo. Y según las proyecciones, esa cifra treparía a 348 mil en 2016, prácticamente un 65% más, de acuerdo a un informe recién sacado “del horno” por el Instituto Uruguay XXI sobre Turismo y Real Estate. Hay tres epicentros ejecutivos importantes de la ciudad: Pocitos Nuevo (World Trade Center), Aguada (Aguada Park) y Ciudad Vieja (Torre Ejecutiva, Torre Mapfre, Torre 58, Imperium Building).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Los precios promedio para alquilar una oficina en algunos de estos edificios marcan algunas diferencias dependiendo de la zona. El metro cuadrado más caro es el de World Trade Center (US$ 27,5). Le siguen Torre Juncal (US$ 23,5); Aguada Park (US$ 20); Plaza Mayor (US$ 18); Torre El Gaucho (US$ 13,5) y Torre de los Profesionales (US$ 12,5).
Otro dato no menor a la hora de cerrar el contrato de alquiler de oficinas es el costo de las expensas, que en algunos casos llegan al 20% del total del valor. Para una oficina categoría A+, el promedio de alquiler es US$ 25 por metro y las expensas se ubican en US$ 4,9. Para la categoría A, el metro cotiza en promedio a US$ 19,5 y las expensas a US$ 4,2. En el caso de las oficinas tipo B, el promedio del alquiler baja notoriamente a US$ 14 y los gastos comunes también: US$ 2,5 por metro.
En el horizonte cercano, el complejo WTC tendrá su quinta torre inaugurada en 2012 y Aguada Park, comenzará la construcción de su segunda torre en 2013, con una inversión estimada de US$ 18 millones. 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.