De cara a la Copa Mundial de la FIFA 2014, Uruguay adquirió más de 14.000 entradas

A un mes de dar inicio la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, ya se vendió un 38,3% de las entradas disponibles a fanáticos extranjeros. Brasil, por supuesto, es el país con más tickets comprados el 72,5% del total - superando 1,1 millón. Entre los demás países, el mayor volumen de entradas fue adquirido por Estados Unidos, con 187.063 tickets, seguido por Alemania e Inglaterra. Por su parte, Argentina es… (seguí, hacé clic en el título)

... el 4º extranjero que compró más entradas (55.524) hasta ahora y en el onceavo lugar está Uruguay con un total de 14.385 tickets.

Demás está decir que uno de los partidos que ya está agotado en cuanto a entradas es el que disputará la celeste frente a Inglaterra. En América Latina, aparece Colombia en 7º lugar, también con más de 50 mil billetes; justo por delante de Chile (más de 35 mil tickets). México (10º), Uruguay (15º) y Ecuador (18º) son los otros latino-americanos que están entre los 20 países que tendrán presencia masiva en este mega evento.
De toda América, el tercer país con mayor número de entradas es Argentina, que figura quinta en la lista, con más de 55 mil, luego está nuestro país (séptimo), seguido por Chile, que es octavo con más de 35 mil. Alemania es el país de Europa que más entradas ha comprado, se ubica tercera con un total de 56.885, le sigue Inglaterra, que es cuarto con 56.219. Sorprende Australia, pues en este territorio, en donde gusta más el rugby que el fútbol, se compraron 51.317 boletas, y está por encima de Colombia. Japón es el país asiático con más entradas adquiridas, con más de 22 mil.

Claro que la Fifa también se reservó un buen número de entradas, aunque no se sabe el número, serán vendidas a partir del 1° de junio, las cuales se ofrecerán directamente en los Centros de Entradas ubicados en cada una de las ciudades sede del torneo.
Brasil apuesta a cumplir la meta de recibir más 7 millones de turistas extranjeros durante el año 2014, siendo 600 mil durante los 30 días del torneo de fútbol. El país se concentra en la preparación para recibir a todos los fans que viajan a disfrutar de la atmósfera del Mundial. En este sentido, estos datos muestran el crecimiento que atraviesa el país con la realización de grandes eventos y la nueva exposición de visibilidad internacional. El buen desempeño del Brasil en 2013 fue influenciado por la Jornada Mundial de la Juventud y la Copa Confederaciones.
El aumento en el número de turistas extranjeros en Brasil en el año 2013 superó el crecimiento promedio mundial, que ha registrado un incremento del 5%, y fue casi tres veces mayor en comparación con países de Latinoamérica. Según datos preliminares de Embratur, en Brasil esta tasa fue del 6%, con la entrada de al menos 6 millones de turistas.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos