De cada 1.000 pesos que cobramos, 40 nos los ponemos encima

Antes de la crisis, en Estados Unidos, una familia promedio destinaba un 4,20% del gasto mensual a la vestimenta, incluyendo calzado, ropa y textiles para el hogar, una cifra bastante parecida a la que gastamos aquí. Según datos derivados de la última encuesta de gastos e ingresos de los hogares realizada por el INE el gasto de los uruguayos en vestimenta y calzado se lleva el 4% del presupuesto familiar. Es decir que cada 1.000 pesos que gastamos por mes, 40 los destinamos a ropa y zapatos. De esos 1.000 mangos, 197 se nos van en alimentos y bebidas, 270 en vivienda, 118 en salud y 101 en transporte. Pero más allá de los gastos "necesarios", tampoco la pasamos mal. Mensualmente gastamos 15 de esos 1.000 pesos en bebidas alcohólicas y tabaco, 32 en restaurantes y 64 en recreación y cultura. Donde sí deberíamos estar mejor es en educación, a la que le asignamos nada más que el 2,5% de nuestro presupuesto familiar mensual.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.