Cumplió un año y la Plaza se puso Guapa! (el shopping Italia celebra sumando marcas)

En octubre del año pasado, luego de que abriera el segundo nivel del shopping Plaza Italia -dedicado exclusivamente a locales outlets-, el centro comercial quedó oficialmente inaugurado en su totalidad, consiguiendo en ese momento un impulso importante en sus ventas, llegando incluso muchos locales a agotar su stock. Ahora, un año después, InfoNegocios dialogó con la contadora Carolina Lecueder, integrante del directorio del Estudio Luis E. Lecueder, para saber cómo es el presente de Plaza Italia Shopping.  

Con una inversión de US$ 50 millones, hace una año atrás el shopping Plaza Italia inauguraba su segundo nivel, en el que exclusivamente abrían más de 20 locales outlet, siendo esto el mayor diferencial del proyecto, “un concepto -dijo Carolina Lecueder a InfoNegocios- que ya transitados los primeros 12 meses, podemos decir que se consolida, porque el desafío de tener en una misma superficie un conglomerado de marcas con verdaderas oportunidades outlet y precios realmente outlet es algo que no existía y por lo tanto se transformó en único”.

Según Lecueder, si bien el centro comercial no tiene una referencia de comparación con 2021 -salvo el mes de octubre-, se puede decir “que la evolución es muy positiva, con ventas que mes a mes, teniendo en cuenta la estacionalidad de cada rubro, van creciendo y consolidando la propuesta”.

“Si bien cuando abrimos, en octubre del año pasado, el contexto para los shoppings no era el mejor, en términos de ventas y concurrencia de público, a nosotros nos fue espectacular”, sostuvo la integrante del directorio del Estudio Luis E. Lecueder, recordando que octubre, noviembre y diciembre fueron meses de éxito para los locales outlets de Plaza Italia, “pero luego vino el verano y el escenario cambió, disminuyendo tanto el ritmo de ventas como el de la concurrencia de público, como era de esperarse”.

Entre las últimas novedades del shopping, está la reciente apertura de Gravity Trampoline Park -primicia que dimos en InfoNegocios a mediados de setiembre- y la próxima apertura de Guapa!, “que llega a un local de más de 300 m2, sumándose como un jugador fuerte dentro de la oferta de ropa femenina outlet”, dijo Lecueder, agregando que también se sumó recientemente “Dister Joyas, que no teníamos y cuya incorporación enriquece la oferta”.

La integrante del directorio del Estudio Luis E. Lecueder señaló además que “a nivel m2 comerciales tenemos el 100% ocupado, dado que también cerramos con otra firma que llega el año que viene con una oferta, en 300 m2, muy completa de multimarcas y de línea deportiva”.

En suma, más allá de que Plaza Italia Shopping no tenga ahora una medición de concurrencia, por el parque de estacionamiento y lo que los comercios dicen, el público cada vez se acerca más a este outlet que llama a conocerlo.

“Estamos muy contentos de cómo viene dándose todo en el centro comercial, porque sabemos que todavía hay mucha gente que recién viene a conocernos. Siempre decimos que un shopping se consolida después de la segunda Navidad. Estamos en ese proceso y lo estamos disfrutando mucho. El primer año siempre es memorable”, finalizó Lecueder.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.