Cuenta regresiva, mañana la gran Gala de InfoNegocios (¿todavía no votaste?)

Ya sabemos que dejás todo para lo último, como la mayoría de los uruguayos. Por eso te recordamos que faltan solo dos días para la Gala de InfoNegocios y vos tenés 48 horas para votar a tu favorito.

La cita es el jueves 28 en Kibón a las 19.55 donde estarán presentes más de 500 ejecutivos de todo el país, y como  maestro de ceremonia nos acompañará Germán Paoloski. 

InfoNegocios está cumpliendo 12 años y lo festeja premiando a la mejor Agencia del Año dentro de las 5 categorías (Publicidad, Medios, BTL, Digitales y Comunicación), también premiaremos al Empresario, CEO, Equipo y Empresa Familiar del Año. (Votá ingresando aquí)

Te queremos recordar que vos podes seguir votando hasta el mismo jueves inclusive. 
Es muy fácil, para votar a quien creas que ha hecho mejor las cosas en el rubro de agencias, tenés que votar aquí. 

Te decimos quiénes son las agencias finalistas: 

Agencia de Publicidad del Año: 

- Punto Ogilvy 

- Notable

- Publicis Impetu

Agencia de Medios del Año: 

- Havas Media 

- Mindshare 

- Núcleo / Starcom.

Agencia Digital del Año:

- Wasabi

- CincoMedios

- Neo@Ogilvy. 

Agencia de Comunicación del Año:

- Quatromanos

- Nueva Comunicación

- Communicare

Agencia de BTL del Año: 

- Rúbrica

- Key

- Bayton.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.