¿Cuánto dura una mala experiencia? Un cliente (de 4) tarda más de un año en volver a confiar

Según un estudio publicado por Be There indican que uno de cada cuatro clientes tarda más de un año en olvidar esa mala experiencia y peor aún, el 23% confirma que no vuelve al punto de venta de esa marca.
Luego de los resultados ofrecidos por las estadísticas y los datos recolectados por diversas fuentes, más de 10.000 consumidores en toda Latinoamérica(seguí, hacé clic en el título)

... revela que los clientes cada vez son más exigentes debido al desarrollo de las nuevas tecnologías donde encuentran la información de cada productos disponible en cualquier momento y pudiendo realizar las comparaciones con la competencia al instante.

En concreto, el 52% de los usuarios afirma que la relación con las marcas ha mejorado paulatinamente en los últimos años  ya que han incorporado estrictas políticas y exhaustivos procesos de capacitaciones en atención al cliente, controles periódicos con servicios de mystery shopping y campañas de motivación para los colaboradores y profesionales en la atención al cliente.

Solo el 25% cree que ha empeorado y de hecho, en el último periodo de tiempo, el 60% sobre el total de encuestados, opina que el contacto directo con la marca no ha variado sustancialmente. Para un 40% el conocimiento sobre la marca se mantiene igual en años anteriores.

El 30% de los encuestados señalan que contarían a su entorno su mala experiencia con una empresa de la que es cliente, lo que podría verse reflejado en una pérdida de ingresos en la compañía.

No obstante, el 12% de los consumidores afirma que cambiaría de empresa en caso de que la suya, de la que es cliente, no le responda en la mayor brevedad. El resto de los usuarios valoran el trato personalizado y efectivo por parte de las marcas.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.