Cuánto cuestan y dónde están los alquileres más buscados para este verano (Mirá cuál es la casa más cara de todo Mercado Libre)

Según datos del último estudio de Mercado Libre, la tendencia para esta temporada es alquilar casas o apartamentos de dos dormitorios. Las consultas vienen creciendo cerca de un 30% mes a mes.

La proximidad del verano hizo que las búsquedas por alquileres temporales en Mercado Libre aumentaran en los últimos meses, a pesar de la caída de 20% que se venía registrando en lo que va de 2023 si se lo compara con el año anterior. Los datos indican que en el último trimestre las consultas crecieron a un ritmo cercano al 27% cada mes.

Este año, quienes buscan propiedades de alquiler temporal, tienen más opciones que en 2022, ya que la oferta creció un 14%. Esto implica que, en total, Mercado Libre cuenta con unas 39 mil propiedades de esta categoría publicadas.

Los balnearios que encabezan el ránking de los más buscados por los uruguayos para veranear esta temporada son Punta del Este, Piriápolis y Barra del Chuy; a ellos les siguen Atlántida, La Paloma y Punta del Diablo. En cuanto a las comodidades de las propiedades que se buscan para este verano, las preferencias se orientan hacia apartamentos de dos dormitorios en Punta del Este y casas de dos dormitorios en Piriápolis. 

Si se observan las búsquedas de los usuarios en todos los balnearios, en más del 90% se inclinan por el alquiler de casas con dos habitaciones, por sobre los apartamentos. Esta relación se invierte en casos puntuales, como el de Punta del Este, donde un 60% de las visitas son para los avisos de inmuebles en edificios.

En materia de precios de alquileres temporales, también se puede encontrar una amplia variedad de oferta en Mercado Libre, con valores por noche que van desde US$50. Aquí el factor determinante es la cantidad de ofertas que existan en cada balneario, ya que a mayor número de publicaciones, mayor será la amplitud de precios que el usuario pueda encontrar. Quiénes busquen precios más accesibles para este verano en la costa, encontrarán las mejores opciones en balnearios como Parque del Plata y Atlántida. 

Las propiedades más costosas están en José Ignacio, en donde se puede llegar a invertir US$255.000 por vacacionar la primera quincena de enero en una mansión sobre la playa.

Esta propiedad, que es actualmente la más lujosa publicada en el sitio para veranear este año, es una chacra marítima de cinco hectáreas, que entre sus atractivos principales tiene una excelente vista al océano, bajada privada a la playa, una amplia piscina, cancha de fútbol, bungalow de huéspedes entre otras comodidades que la hacen un lugar único.

Otro ejemplo de un alojamiento de lujo en José Ignacio es una propiedad en primera línea de playa que se alquila por US$186.000 también en la primera quincena de enero. Los huéspedes que se alojen allí pueden disfrutar de una privilegiada vista de la costa oceánica desde toda la casa, pero especialmente desde la terraza donde se ubica la piscina infinita, la parrilla y un living comedor exterior para ver los mejores atardeceres del verano. El jacuzzi y el deck con solarium son otro de los atractivos que hacen de esta propiedad una de las más lujosas que se ofrece en  Mercado Libre para esta temporada.

Y en tercer lugar, también en José Ignacio, se encuentra una casa ubicada en El Secreto, el único barrio privado sobre la Playa Mansa que hay en este balneario. El costo por los primeros 15 días de enero del lujoso inmueble diseñado por el arquitecto Martín Gómez, es de US$180.000. Entre las comodidades de la vivienda de una sola planta, construida en altura para aprovechar la vista, destacan los cuatro dormitorios en suite y el solarium junto a una amplia piscina

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.