¿Cuánto cuesta vacacionar en Punta del Este en los primeros 10 días de enero?

(Por Santiago Magni) Vacacionar con un grupo de cuatro personas en Punta del Este, durante la temporada veraniega, cuesta alrededor de US$ 4.905 durante 10 días. El costo del alojamiento es de los más baratos en comparación con países de primer mundo, US$ 1.830, en comida se gastan US$ 2.000, US$ 1.000 en alquilar un auto y US$ 75 en nafta para 500 km.

Punta del Este es considerado uno de los destinos más exclusivos de América Latina, elegido por el “jet set” internacional para sus vacaciones de verano. En comparación a otros destinos de costa de Uruguay, los alquileres en Punta del Este son más elevados, pero ¿qué sucede en comparación con otras ciudades balnearias del mundo? ¿Resulta tan caro vacacionar en Punta del Este?

“Alquilar una propiedad de dos dormitorios en Punta del Este cuesta US$ 183 dólares la noche, cada comida equivale a US$ 25 por persona, el alquiler de un auto son US$ 100 por día y la nafta US$ 1,5 por litro”, contó a InfoNegocios Pía Steglich, jefa de operaciones de Casas en el Este, a partir de un nuevo informe que elaboraron junto al portal InfoCasas.

Punta del Este se ubica cuarta en el ranking de destinos de playa más caros del mundo. Detrás de Honolulu, Barcelona y Sidney, y delante de Buzios, Los Ángeles, Miami, Punta Cana, Cancún y Cariló.

“El costo de alquiler es uno de los más bajos entre los destinos internacionales, lo cual hace más competitivo a Punta del Este para familias que buscan una casa para vacacionar. Si bien en este informe analizamos los costos promedios de salir a comer y alquilar un vehículo, hay que tener en cuenta que estos componentes se pueden ajustar al presupuesto de cada familia”, señaló Steglich.

“Ir con el auto a la playa y estacionar a pocos metros de ella es un beneficio que pocas ciudades del mundo tienen. A la hora de planificar qué llevar y pensar en cargar con las sillas, sombrilla y víveres este ítem toma mucho valor. Además, por la forma peninsular de Punta del Este, la gran mayoría de las casas en alquiler quedan a un máximo de 10 minutos de la playa”, agregó.

Si bien Punta del Este no se postula entre los destinos turísticos más en cuenta de la región, tiene varios factores a favor que hacen que lo valga y que siga siendo elegido por turistas de Uruguay y de todo el mundo, y no exclusivamente por personas de elevado nivel adquisitivo como suele concebirse.

“Desde el Estado se implementan varios beneficios que ayudan a la billetera del turista no residente. La devolución del IVA en servicios turísticos y el régimen de Tax Free están vigentes hasta abril de 2019 para fomentar las visitas de extranjeros a todos el país”, concluyó Steglich.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.