Credifama expande su modelo de perfil crediticio gratuito a Perú (en UY ya son más de 250.000 usuarios)

Credifama permite a los usuarios conocer su perfil crediticio de manera gratuita, una herramienta que en Uruguay ya ayudó a más de 250.000 personas a entender y mejorar su situación financiera. Ahora, la plataforma llega a Perú para ofrecer la misma transparencia y acceso a productos financieros.

Credifama, es una plataforma uruguaya que permite a los usuarios acceder gratuitamente a su perfil crediticio y ofertas de productos financieros personalizadas. En este aspecto, InfoNegocios conversó con Elías Margolis, cofundador de Credifama, quién expresó que están desembarcando en Perú tras realizar un análisis de distintos mercados latinoamericanos. “Elegimos Perú porque hay una gran necesidad de productos financieros transparentes y un mercado de más de 30 millones de personas. Vemos un gran potencial y un mercado muy atractivo para empezar”, aseguró.

Margolis detalló que no habrá una oficina física, sino un equipo peruano que trabajará de forma remota en la parte comercial, mientras que marketing y tecnología permanecerán en Uruguay. Además, se establecerá una sociedad en Perú que permitirá coordinar la expansión y cerrar acuerdos con las entidades financieras locales.

Por otra parte, destacó que “en Uruguay somos unas 13 personas en el equipo, y ya contamos con más de 250.000 usuarios que han accedido a su perfil crediticio gratis”, explicó Margolis. “Una vez que los usuarios ven su perfil, pueden explorar ofertas de crédito, tarjetas, seguros o garantías de alquiler, todas adaptadas a su situación financiera”, comentó.

Consultado sobre cómo funciona el modelo de negocio, expresó que: “El funcionamiento será igual que en Uruguay. Los usuarios acceden gratis a su perfil y pueden solicitar productos financieros. Nosotros cobramos a las entidades financieras por enviarles potenciales clientes, con acuerdos personalizados según cada caso. Actualmente, Credifama trabaja con más de 15 bancos, financieras y empresas de seguros en Uruguay y ya está cerrando los primeros acuerdos con empresas en Perú”, detalló.

También resaltó que la plataforma ofrece transparencia y educación financiera. “Tanto usuarios como entidades valoran que puedan conocer su perfil crediticio gratis: deudas, atrasos, límites de tarjeta. Eso les permite entender mejor su situación y tomar decisiones informadas. Es un factor que nos distingue y que queremos replicar en Perú”, recalcó.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.