Crece 9% preferencia por carne de cerdo (y cae 5,4% consumo de carne vacuna)

En los últimos años, despacito, viene creciendo el consumo de carne de cerdo entre los consumidores uruguayos. Si bien representa apenas un 10,3% del total en el primer semestre del 2011 se incrementó 9% mientras el consumo de carne vacuna, que representa el 64,8% del total, cayó 5,4%. La carne porcina es la que más se consume en el mundo (un 43% del total de carnes) pero en el mercado local recién parece estar despegando. El consumo per capita se elevó de 8,3 kilos en 2003 a casi 11 kilos en 2011, según estimaciones realizadas por el instituto Uruguay XXI en un informe sobre la industrialización de productos porcinos en Uruguay.

En el documento se argumenta que el aumento de la participación (por cada 6 kilos de carne vacuna se consume 1 kilo de porcina) del consumo en fresco con una mayor presencia en los locales de comercialización como supermercados y carnicerías.
En 2010, la producción de carne de cerdo totalizó 18.397 toneladas, lo que significó un aumento de 6,4% respecto a 2009. El aumento responde al mayor stock de cerdos -5% en 2010- y al consiguiente aumento de la faena. ¿Vos también comés más carne de cerdo que antes?