Cosentino quiere crecer en Latinoamérica (y en Uruguay con Aníbal Abbate)

La tendencia en el mercado de revestimiento en Uruguay es similar al resto de Latinoamérica pero diferente de Europa, “donde hay 25 culturas distintas” nos comentó David Benavente, responsable para Latinoamérica del Grupo Cosentino, que estuvo de gira por la región y visitó a su representante en Uruguay, Aníbal Abbate. Benavente es español y lleva en Cosentino 11 años. Hace dos meses que está a cargo del mercado latinoamericano, donde pretende hacer crecer el negocio de la mano de sus “socios” locales. “Me ha sorprendido gratamente que acá y en Argentina casi el 90% de las mesadas de cocina son de piedra, a diferencia de Europa, donde el laminado sigue siendo el rey porque es más barato” dijo aunque reconoció que de a poco la tendencia está cambiando. Cuando comenzaron en Europa, hace10 años, la tendencia de piedra en mesadas de cocina era del 5% y ahora está llegando casi al 50%. También nos comentó que acaban de lanzar Eco By Cosentino, un producto compuesto en un 75% de materiales reciclados (cristales, cerámicos, porcelana, espejos) que llega a características muy parecidas a las de Silestone, su producto estrella. La firma está muy enfocada a seguir desarrollando productos ecológicos que seguramente irán llegando a nuestros mercados.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.