Copac sorprende con su producto Ahorro Fácil y quiere abrir cuatro locales más este año

Como el 2012 es el año del cooperativismo, Copac (Cooperativa Policial de Ahorro y Crédito) apuesta al modelo cooperativo como una opción sustentable. De hecho en el último año ha visto disparado el número de sus colocaciones, teniendo que ampliar su red y el número de empleados. En promedio, esta cooperativa supera los 25 millones de pesos mensuales en préstamos al consumo. En 2011 tuvo un cambio sustancial no sólo en cuanto a su infraestructura sino al volumen del negocio. En 2009, su cartera de colocaciones rondaba los 250 millones de pesos y dos años después pasaba a 323 millones de pesos. Aumentó en un 50% la cantidad de empleados (actualmente son más de 100) y si bien tenían presencia a nivel nacional, “durante 2011 abrimos 14 sucursales en departamentos del interior en las principales avenidas. En abril abrimos en Tacuarembó, Rivera, Salto y San José para estar en todo el país” comenta Lourdes Melo, gerenta comercial de Copac.

Pero uno de sus productos estrella es Ahorro Fácil, una herramienta para pequeños inversores, basada en los 29 años de presencia en el mercado. Hasta ahora su prioridad había sido el otorgamiento de créditos al consumo en base a las necesidades de sus socios, además de beneficios sociales como el servicio fúnebre y cobertura de servicio de acompañantes en sanatorio y domicilio. Pero alineándose con las políticas de ahorro que impulsa el gobierno y basándose en un estudio, la cooperativa resolvió lanzar Ahorro Fácil, un nuevo producto con el que los socios y los inversores que estén interesados pueden participar en los bienes de la cooperativa recibiendo intereses trimestrales. La inversión mínima es de 10.000 pesos con un tope de 3 millones. Ese dinero genera cada tres meses un interés del 9,5% más la variación de la unidad indexada en el periodo que dure la colocación. “Estamos estimando que va a andar entorno al 16% en el año, muy por encima de las tasas de mercado” asegura. La iniciativa se lanzó en noviembre y en diciembre dieron comienzo las emisiones. A mediados de marzo se realizará la sexta emisión.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.