Con una inversión aproximada de US$2.5 M, Interagrovial inaugurará unidad forestal en Paysandú

Interagrovial SA, distribuidor oficial de John Deere para Uruguay, inaugurará en la segunda quincena de abril su unidad de negocios forestal en Paysandú. Trabajarán unas 40 personas y la inversión fue de aproximadamente US$2.500.000.

Julio Blanco, CEO de Interagrovial SA, dijo a InfoNegocios que la decisión de generar una unidad 100% orientada al negocio forestal se debió al pedido de los clientes. “La cadena de valor forestal uruguaya es un negocio que se ha profesionalizado a un grado muy alto y que es muy eficiente. La curva de aprendizaje nos enseñó que el negocio forestal requiere de unidad de negocios dedicada solamente a eso, porque es muy específico, muy profesional, y muy demandante”, explicó.

El edificio fue construido en 2017 y la inauguración está prevista para la segunda quincena de abril. El equipo de trabajo estará conformado por 40 personas, de las cuales más de 35 ya están contratadas. Según Blanco, la inversión estimada para el desembarco de esta nueva unidad en Paysandú -entre edificio, stock de repuestos, herramientas, movilidad e inversiones que se hicieron en servicios en el campo fuera de local- fue de unos US$2.500.000 aproximadamente.

“Fue una decisión que el directorio de John Deere entendió, John Deere entendió y los clientes la pidieron. Así que dimos el paso, invertimos allá y estamos contentos de haberlo hecho. Estamos bien seguros de que vamos a obtener los frutos porque vamos a tener una operación mucho más orientada al cliente, mucho más eficiente y vamos a poder estar a la altura de lo que los clientes nos demandan”, indicó Blanco.

Interagrovial SA es relativamente “nuevo” en el rubro forestal ya que comenzó con sus operaciones en 2010. Anteriormente, el negocio forestal de la compañía estaba radicado junto a sus otros negocios, ubicados en la Casa Central. Sin embargo, según explicó el CEO de la empresa, la eficiencia que demandan los actores -tanto contratistas como plantas- hace que Interagrovial deba desarrollarse junto a ellos como socios. “La única manera de hacerlo bien era generar una unidad únicamente dedicada al rubro forestal para estar a la altura, tanto en seguridad como en operación”, concluyó Blanco.  

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.