Con un estilo diferente (Pires Benlian presentan tres proyectos con inversión de cerca de 60 millones de dólares)

Cuando se habla de Pires Benlian, una constructora especializada en desarrollos inmobiliarios fundada por los hermanos –e ingenieros– Marcelo y Gabriel Pires Benlian, las primeras palabras que surgen de quienes los conocen son comodidad y sofisticación. Con varias obras arquitectónicas innovadoras ya terminadas, la firma tiene ahora en marcha tres nuevas propuestas que Marcelo Pires Benlian compartió con InfoNegocios.

Con una inversión en el entorno de los 60 millones de dólares, la constructora especializada en desarrollos inmobiliarios Pires Benlian comenzó 2024 a toda máquina, impulsando simultáneamente tres proyectos: Alive Residences, Icon26 y Déco Maggiolo, propuestas bien distintas entre sí y que se sumarán a su cartera de proyectos terminados, como Birdie Golf, Air Tower, Vicènz y la Torre Mirage, entre otros.

Alive Residences se ubica en lo que se conoce como Barrio Parques, un barrio privado con un entorno natural único, como tienen los barrios vecinos, como San Nicolás o Los Olivos”, dijo Marcelo Pires Benlian a InfoNegocios, agregando que “se trata de un proyecto de unos 20 millones de dólares de inversión cuyo objetivo es que las personas sientan que están viviendo en un hotel 5 estrellas, porque Alive Residences es, ahora, el único complejo wellness de Uruguay”.

Este proyecto de edificios bajos –cuatro pisos–, ubicados en un predio de 5.900 m2, cuenta con 52 unidades totales –10 de 1 dormitorio, 18 de 2 dormitorios y 24 de 3 dormitorios– de las cuales, según confirmó Pires Benlian, “más de 10 ya fueron vendidas”.

“De hecho –dijo el fundador y director de Pires Benlian–, por el momento unas 13 unidades comercializadas pertenecen al Edificio Mind, mientras que del Edificio Body se vendió por ahora una unidad, en el tercer piso”.

El otro proyecto de la firma, Déco Maggiolo, está ubicado en medio de dos de los parques costeros más pintorescos de Montevideo, el Golf y el Parque Rodó.

“Este desarrollo, de unos 7 millones de dólares de inversión, se compone de 10 pisos y tiene un total de 41 apartamentos de 1 y 2 dormitorios, cuyos precios van desde los 3.100 dólares el metro cuadrado”, sostuvo Pires Benlian.

Finalmente, el mayor de los tres nuevos proyectos, Icon26, se trata de una torre de 18 pisos en la esquina de 26 de Marzo y Osorio, que contará con “un gimnasio, dos barbacoas, una terraza 360º, un layout libre para empresa de 275 m2 de, un paseo peatonal público enjardinado, plataforma con juegos para niños, un local comercial de 150 m2, laundry de lavado y secado con app, pick-up lockers, conexión para autos eléctricos y un bici-parking con racks de soporte, entre otros servicios y comodidades”.

Icon26, según Pires Benlian, “se trata de un proyecto de unos 30 millones de dólares de inversión, con más de 166 apartamentos para comercializar y que comenzará a construirse en agosto de este año”.

En suma, los hermanos e ingenieros Pires Benlian siguen proyectando una arquitectura innovadora cuyos sinónimos son, para quienes los conocen, comodidad y sofisticación.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!