Con “Tempo” y “Vento” a favor, Grupo Advance proyecta edificio y mega estacionamiento en Cordón

En los últimos años Cordón y ahora Parque Rodó cuentan con nuevos edificios de la mano del grupo constructor Advance, quien con sus proyectos Vento y Tempo desarrolló un nuevo concepto de vivienda social con alta calidad en terminaciones.

La empresa tiene inversores uruguayos y argentinos, y el equipo de trabajo es netamente uruguayo. “Nosotros nos encargamos de construir con nuestra propia empresa, eso nos permite mejorar la calidad, hacemos el desarrollo de los proyectos y luego la construcción. Vento y Tempo son las dos líneas, tenemos siempre uno en marcha y otro terminado” explicó a InfoNegocios, Mariano Frascheri de Grupo Advance.


El Grupo Advance además está en pleno desarrollo de un gran proyecto en Minas y Guayabos que revitalizará esa zona del Cordón con un “Tempo”, que además de 192 viviendas desplegará oficinas y un mega parking de 400 cocheras sumado a la incorporación de tecnología que sin duda facilitará la llegada a esa zona en horarios de oficinas.
En este proyecto, el Parking de cuatro subsuelos será un negocio aparte, y la inversión ronda aproximadamente los U$S 10 millones.


Esa esquina donde se desplegará este nuevo edificio tiene mucho flujo de gente por un banco, oficinas y un teatro. La idea es generar un gran parking automatizado donde el usuario podrá abonar su ticket mediante una app. El modelo del parking será como el de los shoppings, ancho y con mucho espacio donde será muy agradable para el usuario ingresar y maniobrar.


“La ventaja del parking en este proyecto es que durante el día se utilizará para oficinas y de noche, quienes vivan en los 192 apartamentos del edificio, podrían utilizarlo como parking nocturno alquilándolo”, detalló Frascheri.

El primer piso será para oficinas con 2.000 m2 donde se podrán albergar 5 oficinas o una grande que abarque todo el piso.
El lugar donde se construye este gran edificio tenía un gran patio, el que fue respetado y quedará integrado al proyecto. Habrá árboles y plantas, será un espacio destinado para quienes además de vivir allí trabajen por su cuenta. El espacio que están pensando en este sector del edificio será una especie de coworking. Además, la planta baja tendrá un gran local comercial ideal para que se instale un supermercado.

El edificio tendrá un estacionamiento para bicicletas y la idea es poner a disposición de quienes vivan allí unas 30 unidades de uso común. Será un edificio pensado para los millennials, y el parking tendrá la novedad de poder reservarlo con antelación.

Cada seis meses aproximadamente, el Grupo Advance inaugura uno de sus proyectos y sigue avanzando por otros barrios de Montevideo.
A los edificios ya finalizados (en Montevideo y Soriano) se suman Tempo Rambla en Jackson y Luis Piera (cuya obra está comenzando y le quedan dos años) y el ubicado en Gaboto y Rodó cuya finalización está prevista a mediados de 2019.


En la línea Vento, Grupo Advance en estas semanas finaliza la obra del edificio ubicado en Magallanes y Constituyente, mientras que en Bulevar Artigas y Nueva Palmira otro Vento está en construcción con miras a estrenarse a fines de 2019. “Nosotros tenemos un nivel de terminación de obra por encima de la media. En lo que refiere a vivienda social tenemos un diferencial de calidad”, finalizó Mariano Frascheri.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.