Con nuevas alianzas Atma ingresa a los mercados de Chile y Colombia

La firma uruguaya Atma, fundada en 1940, avanza en su estrategia para colocar productos en el exterior. Y no se anda con chiquitas. Arrancó el 2010 formalizando alianzas estratégicas con industrias de artículos para el hogar en plástico, “líderes en America Latina” aseguró Isabelle Chaquiriand directora ejecutiva de la compañía. Las empresas Estra de Colombia y Kendy de Chile (perteneciente al grupo Wenco) establecieron un acuerdo de alianza comercial e industrial con Atma, lo que provocó que en los últimos meses, los “ideólogos” de la compañía lanzaran 80 nuevos artículos para el hogar al mercado, “de diseño moderno, colores vibrantes y la mejor relación calidad/precio”, que se suman a los 425 artículos que se venden en plaza y de los cuales seguro tenés alguno en tu casa. "Los artículos abarcan desde artículos para mesa, herméticos, recipientes de residuos, canastos para ropa, botiquines para baño, entre otros. Con estos nuevos artículos Atma amplía la línea de productos logrando cubrir las distintas necesidades del hogar: una línea de primer precio y mayor rotación, una línea de precio medio y más durabilidad, y una línea de más presencia y elegancia" comentó Isabelle.
Además de los artículos para el hogar, Atma sigue invirtiendo fuertemente en tecnología para la fabricación de artículos para la industria, el agro y la pesca. En la planta de La Paz, se fabrican más de 250 artículos del hogar diferentes, más de 35 modelos de cajonería y casilleros, 40 tipos distintos de baldes y envases y más de 100 artículos industriales y pallets.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…