Con nueva ley de vivienda el gobierno pretende ampliar la demanda

El gobierno presentó frente a empresarios los detalles de la nueva ley de promoción de la construcción de viviendas de interés social que acaba de ser aprobada en el Parlamento y que entrará en vigencia en los próximos días. El programa, denominado “Más oportunidades” pretende apoyar tanto la oferta como la demanda de viviendas, teniendo en cuenta que hay un déficit estimado en más de 65.000, pero un déficit cualitativo que supera el 84%. Según explicaron el ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo; la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Graciela Muslera; y el titular de la Agencia Nacional de Vivienda, Carlos Mendive, en un desayuno organizado por ADM la nueva ley incorpora nuevas reglas de juego que pretenden ampliar la demanda y dar soluciones a los sectores medio y medio bajo de la población.

Se promoverá, mediante beneficios fiscales, no sólo la construcción de viviendas nuevas sino también la refacción, ampliación y reciclaje de viviendas. Los proyectos pueden ir desde 2 hasta 100 viviendas. En el caso de las viviendas nuevas destinadas a la venta, los incentivos pueden llegar hasta el 17% del valor del inmueble, en tanto para viviendas destinadas a alquiler los incentivos llegarán hasta el 38%. Para los ciudadanos de menores posibilidades económicas habrá subsidios de cuota que pueden llegar al 100%. En todo el período (hasta 2014) se planea entregar 1.000 créditos con subsidio total y 6.000 créditos apoyando hasta el 35% de la cuota. También se reducirán las exigencias de ahorro previo que bajaría a un 10% del valor del bien. Los empresarios de la construcción reciben con mucho entusiasmo esta ley que da beneficios para construir. Marcos Taranto (http://tarjetero.infonegocios.biz/Tarjeta.asp?id=15204), director de la constructora Stiler y de Taranto Desarrollo Inmobiliario, nos comentó que si bien habrá que ver cómo evoluciona su ejecución, ésta es “una ley maravillosa” que le va a hacer bien a la industria de la construcción y a las clases medias. “Estamos frente a una buena ley, en la Cámara de la Construcción ha intervenido y ahora la pelota está en nuestra cancha” dijo. Estimó que en los próximos 8 o 10 meses se comenzarán a ver proyectos de vivienda para clase media con financiamiento a largo plazo. La firma lleva más de 3.000 viviendas construidas en Uruguay.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.