Con los rayos a otra parte: SAF espera instalar 2 mil “inhibidores” en 2015

De la mano de SAF, empresa uruguaya representante para Uruguay y Argentina de la española Prototal (quien desarrolla los productos desde hace más de 20 años), llega al país un innovador sistema cuya función es impedir que se den las condiciones necesarias para que se produzca un rayo en la zona protegida. Dependiendo del tipo de instalación a realizar será la inversión que la misma insumirá, “recientemente se instalaron... (seguí, hacé clic en el título)

... dos inhibidores en la playa de Montoya con un costo de U$S 9.000 cada uno, pero los costos son variables en función al estudio previo y las necesidades de cada proyecto” según Francisco Braceras, director comercial de la empresa. Si bien les llevó un tiempo de investigación, desde hace unos seis meses que se asentaron en Uruguay y "ya hemos realizado más de 15 instalaciones, por ejemplo la fábrica de agua Nativa, en playas, varios tambos, en Casapueblo, también presentamos más de 100 cotizaciones a empresas privadas, intendencias, dependencias del Estado, hemos trabajado con las administraciones de grupos de edificios en Punta del Este, por ejemplo, también a countries privados e incluso en shoppings y Zonamerica” aseguró Francisco Braceras.

Hoy en día los productos son importados, sin embargo “la aspiración es lograr la certificación desde la fábrica para poder fabricar los productos en Uruguay y poder exportarlos desde aquí, la idea es en marzo estar habilitados para la venta de los productos en Argentina a través de una oficina allí” finaliza Braceras.
 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)