Con Las Higueritas vendido a un 85%, Ariel Investment Management estudia invertir en otros proyectos

(Por Sabrina Cittadino) Solo quedan a la venta ocho de los 53 lotes del proyecto Las Higueritas, de Ariel Investment Management. El director Ejecutivo de la firma, Maximiliano García, nos contó que el éxito del desarrollo —cuyos lotes cuestan a partir de US$67.500 —consistió en apuntar a un segmento que, a su entender, estaba desatendido. El objetivo ahora es seguir invirtiendo, aunque todavía no está claro el rumbo.

Desde el momento en el que comenzó el proyecto del barrio jardín Las Higueritas (próximo a Haras del Lago), por el 2013, hasta ahora, se vendió el 85% de los lotes disponibles. De un total de 53 terrenos, hoy quedan nada más que ocho, cuyos precios arrancan en US$67.500.

Según nos contó García, el director Ejecutivo de Ariel Investment Management, empresa encargada del desarrollo, el emprendimiento no solamente ha sido un éxito por su alto nivel de comercialización, sino también porque todos los clientes son consumidores finales, es decir, no hay inversores. Ese, precisamente, era uno de los objetivos con los que se pensó Las Higueritas: “encontramos un nicho de mercado que estaba cautivo y medianamente desatendido, que son las familias jóvenes o parejas que están diagramando su plan familiar”, explicó.

Este nuevo barrio jardín cuenta con la gran ventaja de que sus lotes sean pequeños al lado de desarrollos vecinos, como el de La Tahona, por ejemplo. “Con los terrenos más grandes, y con exigencias de mayores requisitos, la inversión total se hace un poco inalcanzable para el segmento que perseguimos nosotros. Por eso creo que dimos en la tecla con el producto que lanzamos al mercado”, indicó García.

Si bien una vez que los 53 lotes de Las Higueritas sean vendidos, el proyecto se termina ahí, desde Ariel Investment Management quieren seguir invirtiendo en el país. “Estamos en fase exploratoria. El mercado está cambiando bastante: hubo un bajón en los últimos años y ahora está intentando repuntar, aunque el panorama no está claro. Pero así y todo, hay varias oportunidades en diferentes sectores”, dijo el director Ejecutivo de la empresa. Todavía no está claro cuál será el destino de la inversión en el corto plazo, pero la firma está estudiando las posibilidades para lanzar próximamente un nuevo proyecto.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.