Con inversión, innovación y bastante audacia, Atma le compite a las importaciones de plásticos

Animarse a innovar en la industria uruguaya no sólo requiere de inversiones cuantiosas sino también de una cuota no menor de audacia. Eso es lo que ha caracterizado a la industria de plásticos Atma en los últimos años que se animó a reforzar sus líneas de producción incorporando tecnología para dar un salto cuali-cuantitativo y competirle a los productos importados. “En la línea de inyección, que históricamente es nuestro proceso de producción principal (un proceso muy eficiente para productos de tipo cóncavo como contenedores), nos seguimos desarrollando, incorporando nueva tecnología que nos permite ser más eficientes e incrementar las exigencias en calidad” nos cuenta Isabelle Chaquiriand, directora ejecutiva de Atma.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

También han sumado un proceso de decorado de productos único en el país, que permite impresiones en calidad fotográfica lo que permite que sus envases puedan tener una etiqueta con cualquier diseño en infinidad de colores.
La gran novedad de la línea industrial fue una nueva línea de envases por el proceso de soplado (ideal para envases de tipo botella o bidones), incorporación que les permitió dar un salto cuantitativo y cualitativo importantísimo, y les valió otra “cocarda” en el ámbito de la calificación de procesos innovadores. Gracias a este proceso, nos explica, “fabricamos artículos que antes se importaban por no existir fábricas nacionales con esta capacidad”. Actualmente producen envases para lubricantes de Ancap y agroquímicos de Cibeles, que tienen altas exigencias de calidad y resistencia por el tipo de productos que contienen. “Esta nueva línea ha sido un paso importantísimo a nivel de fabricación nacional de envases, del que estamos muy orgullosos” nos dice.
Otra novedad de este año son los productos coinyectados, piezas fabricadas con una parte de un color y otra de otro color, pero sin unión ni pegado, que se fabrican en dos colores de una sola vez. “Son productos estéticamente muy vistosos y elegantes, manteniendo o incluso aumentando la calidad, durabilidad y resistencia de los tradicionales” agrega.
Lejos de quedarse quietos, en Atma siguen sumando nuevos productos a su línea hogar, sobre todo dentro de la línea cristal que incluye cajas organizadoras de diversos tamaños y modelos.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.