Con inversión de US$ 2 millones, Somacor multiplica por 7 su capacidad de producción de aceite de oliva

De la Sierra es la segunda marca (en volumen) de aceite de oliva extra virgen producido en Uruguay (la primera es Colinas de Garzón). Su planta industrial está ubicada en Lavalleja y procesa fruta que le proveen 24 productores de la zona. La firma detrás de la marca es Somarcor, que se ha tomado muy en serio la fabricación de aceite y se apresta a inaugurar su nueva almazara (planta) con una inversión de US$ 2 millones, apalancada por la Corporación Nacional para el Desarrollo asignados a edificación y maquinaria que les permitirá multiplicar por más de siete la producción.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

“Pasamos de una máquina que podía procesar 200 kilos/hora a una de 1.500 kilos/hora” nos cuenta Darwin Marigliani, uno de los directores de la empresa. Y tienen programados incorporar otra igual hacia 2016. Esto les permitirá producir más aceite de mejor calidad con miras a la exportación. Ya han realizado ventas, aunque en poca cantidad, a Tennessee (Estados Unidos), Polonia, Rusia y China, pero también miran hacia Brasil donde el consumo creció un 78% en el último tiempo. La empresa produce aceites gourmet de muy buena calidad. De hecho, sus productos han obtenido medalla de oro en varios concursos internacionales. En Uruguay se consumen aproximadamente 1,2 millones de litros de aceite de oliva al año y se estima que la producción uruguaya oscilará entre 8 y 10 millones en los próximos años.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.