Con inversión de US$ 100 millones, desarrollador argentino TGLT debuta en Uruguay

La firma TGLT, un importante jugador argentino del sector inmobiliario, inicia sus operaciones en Uruguay con el lanzamiento de Forum Puerto del Buceo, un proyecto diseñado por el estudio Carlos Ott Arquitectos en sociedad con Carlos Ponce de León Arquitectos, y se proyecta como un nuevo ícono de la ciudad. El edificio, ubicado en un predio de 11.000 m2 en el Puerto del Buceo, frente al emblemático edificio “Panamericano”, insumirá una inversión de US$ 100 millones. Consta de 307 unidades (de 1 a 4 dormitorios) con valores promedio de US$ 3 mil el metro cuadrado.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La propuesta formal del edificio apela a un lenguaje de formas náuticas y orgánicas, con proas de fachadas sinuosas y curvas, que favorece las vistas al mar y a la ciudad. Los apartamentos van de 70 a 300 m2, a los que se suman exclusivos penthouses con terrazas y piletas privadas. Contará además con 1.530 m2 de amenities (cuatro piscinas: exterior, interior, nado contracorriente y una infantil), 3.000 m2 de áreas con tratamiento paisajístico, gimnasio, sauna, y Business Center. Tendrá tres accesos peatonales y dos vehiculares. TGLT cuenta con más de 550.000 m2 en desarrollo con valor potencial de ventas de US$ 1.400 millones en Argentina y Uruguay, e integra proyectos en zonas urbanas de alta demanda de ambos países -Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Rosario y Montevideo-, que se encuentran en etapa de diseño de producto y obtención de aprobaciones, pre-construcción y construcción.
Forum Puerto del Buceo es el cuarto proyecto de la línea Forum y el primero de la TGLT fuera de la Argentina.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.