Con el ratón haciendo clic (Ciberlunes se puso del lado del placer e hizo crecer 30% a Boutique erótica)

La empresa líder en el mercado uruguayo dentro del rubro sex shop, Boutique erótica, consolida cada vez más sus ventas a través de su plataforma online, como quedó demostrado en la última edición de Ciberlunes, en la que esta firma surgida en 2007 hizo vibrar a los usuarios de juguetes para adultos, lencería erótica y cosmética íntima con descuentos que, de antemano, ya generaban placer. Dialogamos con Matías Ustria, socio director de Boutique erótica, para conocer más “los ratones” de los uruguayos. 

Cada vez más los uruguayos se animan a tener nuevas experiencias y buscar productos con los que pueden sentirse bien y hacer sentir bien a otro. En este sentido, la empresa líder en el mercado uruguayo dentro del rubro sex shop, Boutique erótica, consolida sus ventas a través de su plataforma online, como quedó demostrado en la última edición de Ciberlunes, en la que la firma llegó a comercializar incluso $ 170.000 en un solo artículo: Bianca, la muñeca súper realista diseñada cuidadosamente para cumplir las fantasías e inspirar placer en todos los niveles.

“Esta Ultimate Fantasy Dolls es movible desde la cabeza hasta los pies y hasta la punta de sus dedos. Realmente es un producto absolutamente realista en todos los detalles y tiene una súper suave piel Fanta Flesh que la hace aún más real”, dijo Matías Ustria a InfoNegocios

Según el socio director de Boutique erótica, las ventas de la firma en esta última edición del Ciberlunes “fue de un éxito rotundo, porque solo en los tres días oficiales de la campaña, porque algunas marcas seguimos varios días más con los descuentos, las ventas fueron de casi un 30% arriba que 2022, que a su vez ya había tenido muy buenas ventas respecto a 2021”.

Dicho de otro modo, si bien en los comienzos de Boutique erótica –allá por 2007– cada venta que se hacía tenía alrededor una carga de timidez, tabú e incluso conservadurismo, eso cambió y ahora los uruguayos aprovechan promociones especiales para hacer volar sus fantasías.

Según Ustria, entre los tres productos más vendidos en el último Ciberlunes está, en primer lugar, el vibrador rotador Ward Pretty Love, luego el pack de tres geles –comestibles, neutro y hot– y por último, todo lo que tiene que ver más con las líneas Premium, como artículos de la línea Satisfyer, “más precisamente el Satisfyer Twirling Joy, con punta vibradora y controlable también a través de una app”.

Con descuentos que fueron del 10% al 70%, los uruguayos se ponen más juguetones y aprovechan, cuando se trata de encontrar nuevas experiencias y abrir los sentidos con juguetes para adultos, lencería erótica y cosmética íntima, descuentos que van más allá de lo económico, sino que se trata de oportunidades o nuevas formas de pasarlo bien.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.