Complejo Playa Grande ya tiene nuevos dueños (y van por más)

(Por Ernesto Andrade) En una inversión que alcanzó los US$ 300.000 el Complejo Playa Grande -ubicado en Punta del Diablo- ya tiene nuevos dueños y según Diego Fridmann uno de de los nuevos propietarios, se vislumbra una buena temporada con muchas reservas por parte de clientes de origen brasileño aunque los uruguayos no se quedan atrás. 

Complejo Playa Grande cuenta con 5 domos y para cuando termine la próxima temporada está pensada una ampliación con dos unidades más. Recientemente se instalaron dos tinas de agua caliente, con calderas que alcanzan los 42° Celsius; “es una experiencia de relax bajo las estrellas, es algo super relajante, salís de ahí, derecho a dormir y a tener la mejor calidad de descanso que se puede alcanzar. En un entorno aislado, sin ruido, a una cuadra de la playa, está increíble el área que estamos generando” comentó Diego Fridmann uno de los propietarios.
 


De cara a la temporada de verano, la propuesta se renueva con 3 distintas opciones gastronómicas: desayuno buffet tanto para huéspedes como para no huéspedes, una opción al mediodía de bocatas y buda bowls (ensaladas), todo con un packaging 100% reciclable, con cubiertos reciclables hechos de cáscara de palta. En palabras del empresario: “Todo esto para que puedas llevar a la playa y no contaminar, porque lo ofrecemos tanto para dentro del complejo como para take away ya que estamos muy cerca del mar. En la tarde tenemos el sunset con tragos y picadas para ver el atardecer y las estrellas hasta las 21hs”. 
 


Respecto a las reservas, Fridmann señaló que “vienen muy bien, es un lugar que se utiliza mucho para retiros, nos contratan el complejo tanto grupos como también algo nuevo, 4 o 5 parejas de amigos que en lugar de alquilar una casa con 5 dormitorios optan por alquiler el complejo, con la intimidad que su domo y su baño les brinda. Es un servicio  personalizado, en conjunto con la intimidad que un lugar como este puede brindar. Este tipo de retiros puede alcanzar un costo de US$ 1.200 el fin de semana para 10 personas”. 
 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.