¿Cómo ves a la Celeste después del 0 a 0 del viernes? (Las marcas apoyaron)

El viernes a las 15.30 se paralizó el país. Se acabaron los misterios y Uruguay mostró sus primeras cartas en el partido contra Francia en el debut del Mundial de Sudáfrica. Hay quienes lo ven con optimismo ya que los otros dos rivales de la serie (Sudáfrica y México) también empataron por lo que el 0 a 0 ante Francia deja todo como antes de empezar y suma posibilidades ya que quedan sólo dos partidos en la serie. Y más allá de si nos gustó o no cómo jugó la selección el país se detuvo por una hora y media. Afuera, calles desiertas, locales comerciales cerrados pero con banderas en las ventanas, y bares repletos de parroquianos escapados de la oficina. Los canales abiertos transmitieron en directo y se sumó a último momento DirecTV luego de que la Ursec intimara a los canales propietarios de los derechos de televisación que se negaban a cedérselos. En la tele, las marcas machacaron con sus mensajes publicitarios, la gran mayoría vinculados a la selección y al Mundial. En el entretiempo en Teledoce (transmitió en tandem con Televisión Nacional) vimos publicidad de Ancel, Chocolate Ricard, Banco Comercial, McDonald’s, Abitab, RedPagos, Lays, Prontometal, BSE, Volkswagen y Dayamineral. En el Canal 4, algunas marcas repitieron (VW, McDonald’s y BSE) y también vimos Canarias, Centenario, Pharmaton, Conaprole, Nescafé y Pilsen. ¿Qué te pareció el partido?

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.