¿Cómo vender más en el mundo online basados en la experiencia offline? (Mercado Libre tiene la respuesta)

(Por Sabrina Cittadino) ¿Cómo optimizar las ventas y posicionar una marca con publicidad? Esa es la pregunta que planteó el gerente Comercial del área de Publicidad de Mercado Libre, Eduardo Gauna, ayer en la MELI Experience. El evento, realizado con el fin de potencial el desarrollo del e-commerce a nivel local, dio marco a la charla de Gauna, quien explicó cómo las herramientas que impulsan las ventas en el mundo offline fueron adaptadas para surtir el mismo efecto en el online.

“Cuando entramos a un supermercado, somos víctimas de una serie de factores que hacen que compremos un 40% más de lo que fuimos a comprar originalmente”. Así, con distintos ejemplos de acciones publicitarias que llevan a los consumidores a comprar productos que no necesitaban en un principio, es que Gauna comenzó su charla en la MELI Experience, que se realizó ayer en Movie de Montevideo Shopping con una importante cantidad de público.

Entradas, salidas y góndolas estratégicamente ordenadas para que la circulación sea en sentido contrario de las agujas del reloj; carritos afectados a propósito para un paseo lento; la organización de los productos; la músca; los olores y los colores… Nada está librado al azar en los supermercados, en el mundo offline. Todas las acciones concretas en un punto de venta se enmarcan dentro del llamado “trade marketing”, el cual también existe en el mundo digital y apunta al mismo objetivo que en los locales físicos: traducir estrategias e inversiones en ventas.

De acuerdo a Gauna, Mercado Libre funciona como un gran mercado online lleno de góndolas completadas por los mismos usuarios y con la gran cantidad de productos que se ofrecen y las más de 2.000.000 visitas mensuales a la página, las opciones de publicidad son herramientas claves para destacarse sobre el resto de la oferta. En este sentido, el gerente Comercial del área de Publicidad de la firma explicó que existen dos categorías distintas, que ya son usadas por más de 700 vendedores uruguayos: la de performance y la de branding.

En el caso de “performance”, el vendedor paga por cada click que se hizo sobre su publicación. Los Product Ads, son una herramienta que permiten segmentar el público y, también, darle un mejor posicionamiento a los productos más competitivos de cada usuario. Se puede contratar por planes que van desde los $80 por día hasta los $780 diarios.

Por el lado del “branding”, la acción la llevan adelante los banners, que si bien son más caros que los Product Ads, sirven para hablarle más atractivamente al público. No solo se expone un producto, sino que también se puede impulsar la imagen de la marca, lanzamientos, beneficios y ofertas. Entre los $14.000 y los $30.000 se pueden contratar este tipo de campañas durante todo un mes.

Gauna finalizó comentando que la mejor manera de usar las distintas herramientas de publicidad son, por un lado, aprovechando los Product Ads durante todo el año, para impulsar la performance de las publicaciones, pero que en fechas especiales —Navidad, días del padre, la madre, niño o abuelo, Cyber Monday… —vale la pena hacer la prueba con los banners.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.