¿Cómo vender más en el mundo online basados en la experiencia offline? (Mercado Libre tiene la respuesta)

(Por Sabrina Cittadino) ¿Cómo optimizar las ventas y posicionar una marca con publicidad? Esa es la pregunta que planteó el gerente Comercial del área de Publicidad de Mercado Libre, Eduardo Gauna, ayer en la MELI Experience. El evento, realizado con el fin de potencial el desarrollo del e-commerce a nivel local, dio marco a la charla de Gauna, quien explicó cómo las herramientas que impulsan las ventas en el mundo offline fueron adaptadas para surtir el mismo efecto en el online.

“Cuando entramos a un supermercado, somos víctimas de una serie de factores que hacen que compremos un 40% más de lo que fuimos a comprar originalmente”. Así, con distintos ejemplos de acciones publicitarias que llevan a los consumidores a comprar productos que no necesitaban en un principio, es que Gauna comenzó su charla en la MELI Experience, que se realizó ayer en Movie de Montevideo Shopping con una importante cantidad de público.

Entradas, salidas y góndolas estratégicamente ordenadas para que la circulación sea en sentido contrario de las agujas del reloj; carritos afectados a propósito para un paseo lento; la organización de los productos; la músca; los olores y los colores… Nada está librado al azar en los supermercados, en el mundo offline. Todas las acciones concretas en un punto de venta se enmarcan dentro del llamado “trade marketing”, el cual también existe en el mundo digital y apunta al mismo objetivo que en los locales físicos: traducir estrategias e inversiones en ventas.

De acuerdo a Gauna, Mercado Libre funciona como un gran mercado online lleno de góndolas completadas por los mismos usuarios y con la gran cantidad de productos que se ofrecen y las más de 2.000.000 visitas mensuales a la página, las opciones de publicidad son herramientas claves para destacarse sobre el resto de la oferta. En este sentido, el gerente Comercial del área de Publicidad de la firma explicó que existen dos categorías distintas, que ya son usadas por más de 700 vendedores uruguayos: la de performance y la de branding.

En el caso de “performance”, el vendedor paga por cada click que se hizo sobre su publicación. Los Product Ads, son una herramienta que permiten segmentar el público y, también, darle un mejor posicionamiento a los productos más competitivos de cada usuario. Se puede contratar por planes que van desde los $80 por día hasta los $780 diarios.

Por el lado del “branding”, la acción la llevan adelante los banners, que si bien son más caros que los Product Ads, sirven para hablarle más atractivamente al público. No solo se expone un producto, sino que también se puede impulsar la imagen de la marca, lanzamientos, beneficios y ofertas. Entre los $14.000 y los $30.000 se pueden contratar este tipo de campañas durante todo un mes.

Gauna finalizó comentando que la mejor manera de usar las distintas herramientas de publicidad son, por un lado, aprovechando los Product Ads durante todo el año, para impulsar la performance de las publicaciones, pero que en fechas especiales —Navidad, días del padre, la madre, niño o abuelo, Cyber Monday… —vale la pena hacer la prueba con los banners.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.