¿Cómo se cambia el mindset de una empresa donde hay personas trabajando desde hace 30 años?

La tarea de cambiar una cultura organizacional puede ser desalentadora, pero la visión de Lecueder destaca la necesidad de abordar simultáneamente estos cuatro frentes para lograr una transformación exitosa en Banco Itaú Uruguay.

La transformación de una cultura organizacional es un desafío monumental, especialmente cuando se trata de colaboradores con una amplia gama de experiencias, desde aquellos que llevan solo un año en la empresa hasta aquellos que acumulan tres décadas de servicio. Florencia Lecueder, Directora de Transformación de Banco Itaú Uruguay, comparte su enfoque estratégico para superar estos desafíos y lograr un cambio cultural exitoso.

En primer lugar, destaca la importancia de la alineación entre los líderes. Lecueder sostiene que si no hay coherencia y alineamiento en la alta dirección sobre lo que se busca lograr, cualquier intento de cambio cultural está destinado al fracaso. La coherencia debe extenderse a través de múltiples aspectos, marcando un camino claro hacia la transformación.

En segundo lugar, Lecueder enfatiza la necesidad de involucrar a los colaboradores en el proceso. Reconoce que sin la participación activa y la compra de la idea por parte de los empleados, es difícil generar el cambio cultural deseado. La colaboración y la construcción de objetivos compartidos son fundamentales para crear una cultura organizacional arraigada en los valores y metas de la empresa.

El tercer frente crucial es la consistencia en los símbolos y señales que se transmiten. Florencia advierte que cualquier intento de promover un cambio cultural caerá si las acciones contradicen los mensajes. La autenticidad en la comunicación y la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace son esenciales para establecer una cultura sólida y creíble.

Finalmente, la Directora de Transformación destaca la importancia del reconocimiento y la alineación de los incentivos. Reconocer los esfuerzos en línea con los objetivos de cambio cultural es esencial. Además, señala que los incentivos proporcionados por Recursos Humanos deben alinearse con la dirección estratégica de la empresa. Por ejemplo, si se busca priorizar la centralidad del cliente, los incentivos también deben reflejar y recompensar este enfoque.

La tarea de cambiar una cultura organizacional puede ser desalentadora, pero la visión de Lecueder destaca la necesidad de abordar simultáneamente estos cuatro frentes para lograr una transformación exitosa en Banco Itaú Uruguay.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.