¿Cómo manejas el envejecimiento? Según pasan los años preocupa más la independencia que la belleza

El último Prosumer Report de Euro RSCG Worldwide aborda un tema interesante: “Aging, sobreviviendo en la cultura de la juventud”. En el estudio se constata el alargamiento de las expectativas de vida en el mundo y las consecuencias de este cambio demográfico. Eso fue lo que Euro RSCG Worldwide se propuso explorar a través de una encuesta online en 19 países (no participó Uruguay). Los investigadores descubrieron que, a medida que aumenta la expectativa promedio de vida (que es de 67 años a nivel mundial), nuestra percepción del envejecimiento y lo que significa “llegar a viejo” está cambiando. Y también lo están haciendo nuestras nociones de cómo y cuándo queremos que nuestras vidas terminen. ¿Cómo manejas vos el envejecimiento?

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El estudio también consultó sobre las preocupaciones relacionadas con el envejecimiento. Volverse físicamente poco atractivo fue considerado entre las menores preocupaciones en comparación con las demás. ¿Qué es lo que sí preocupa a las personas sobre envejecer? Las grandes preocupaciones se centran en la pérdida de la independencia, la movilidad y la seguridad financiera. La idea de la inmortalidad puede ser uno de los pilares de la mitología, pero pierde su atractivo cuando la eterna juventud y la buena salud no son parte de ella. Las mujeres están particularmente preocupadas por la pérdida de su calidad de vida antes de morir. Este estudio fue creado por Euro RSCG Worldwide y llevado a cabo como encuesta online por Market Probe International. Los 7.213 encuestados eran mayores de 18 años y vivían en 19 mercados alrededor del mundo: Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Colombia, República Checa, Francia, Alemania, Hungría, India, Irlanda, México, Países Bajos, Polonia, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.