Colegio en La Barra llena aulas de argentinos (sumó 40 familias en el último mes y tiene más de 20 ingresos para 2021)

El colegio Blue Blue Elefante en la localidad de La Barra, Punta del Este, recibió 40 ingresos de familias argentinas en el último mes y tiene confirmado el ingreso con matricula paga de 21 alumnos más que entrarán el año que viene. Según contó a InfoNegocios su coordinadora general Fernanda Ferreiro, la mayoría de las familias tienen propiedades y residencia y son “de poder adquisitivo alto”. “Es un bombardeo impresionante”, explicó acerca de las consultas diarias. “Tengo seis o más entrevistas diarias por zoom”, agregó. 

Blue La Barra es un colegio bilingüe con grupos reducidos de no más de 18 alumnos. “Es un proyecto constructivista que combina la experiencia Montessori, una propuesta ecológica, deportista y artística”, resume su encargada. El colegio, que cuenta con unos 180 niños, tiene cursos hasta 6to de primaria aunque ya está preparando la habilitación para el liceo. Tiene una piscina climatizada y en el currículum deportivo incluye yoga, hockey y fútbol.  La llegada de nuevas familias del país vecino comenzó antes de la crisis sanitaria, según aclaró su coordinadora. Sin embargo, los sucesos sanitarios aceleraron su llegada.

El precio promedio de una cuota mensual en Blue La Barra es de 20 mil pesos e incluye todo. 

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.