CityCop, la aplicación que te alerta sobre delitos, arranca local pero quiere ser global

Sin pretender sustituir al 911, los creadores de CityCop quieren poner su granito de arena en la compleja tarea de prevenir y combatir el delito. ¿Cómo? Con una aplicación interactiva para smartphones y PC que desde hoy podés descargar gratuitamente en las tiendas App Store (iOS) y Google Play (Android) o desde  la web.
Utilizando la geolocalización como plataforma, CityCop le muestra a los usuarios… (seguí, hacé clic en el título)

... los hechos delictivos sucedidos en las zonas de influencia en la que están registrados, pero también podés subir un alerta cada vez que protagonices o veas que se comete un delito. Luego de ingresar a la aplicación descargada tenés que registrarte como usuario indicando nombre, apellido, correo electrónico, país, y marcar tus zonas de interés (“Casa”, “Lugar de Trabajo”, “Escuela”, “Club”). Al instante recibirás información de lo que pasa en esas zonas en tiempo real pudiendo ver las alertas de otros usuarios en su zona o realizar denuncias de hechos delictivos. A su vez, podés cargar una foto del sospechoso si la hubiere y realizar la denuncia de forma anónima. También podés compartirlo en redes sociales. Pero como se trata de una problemática global, sus impulsores planean desarrollarse en otros mercados, incluso fuera de la región.
La herramienta de alerta comunitaria fue creada por emprendedores uruguayos liderados por Federico Cella, que nos cuenta que el foco inicial está puesto en que la herramienta tenga usuarios y que sea útil a la comunidad. “Se lanza en Uruguay como prueba piloto pero la idea es llevarla a otros mercados” dice. Ya recibieron interés desde Guatemala, Argentina e incluso Venezuela, y a nivel técnico están integrándola con el servicio 911 de Estados Unidos, cuya información es pública. También están haciendo fuerza para que la aplicación sea descargada para dispositivos con Windows Phone.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.