Cinco tips para volver al trabajo de la mejor manera después de las vacaciones (by Adecco)

El regreso de un período de descanso o de una licencia requiere “un cambio de chip”. El organismo debe adaptarse al nuevo ritmo que no solo es mental sino también físico, por ello Adecco propone cinco consejos para un Soft Landing exitoso.

El retorno a la rutina después de unas vacaciones puede llegar a costar mucho. Por ello Adecco Uruguay, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, brinda los mejores consejos para un Soft Landing exitoso.

Las vacaciones cambian el estilo de vida, la dieta y las costumbres, los horarios, tiempos de ocio y de descanso. Lo mismo sucede con las licencias, sean del tipo que sean. El retorno a la rutina se vuelve un proceso difícil que necesita muchas veces de un período de re-adaptación, por ello los siguientes consejos ayudarán a volver al trabajo de la mejor manera:

1) Antes de salir de vacaciones o licencia es necesario dejar el trabajo lo más organizado posible para no verse abrumado al momento de regresar. En el caso de fijar reuniones o eventos se recomienda que sean en la semana posterior a la reincorporación. Planificar el seguimiento de las tareas y delegar al equipo de trabajo, es esencial para que la vuelta sea más calma.

2) Para volver a la rutina laboral es ideal tener unos días en casa, no sólo pensar en desarmar la valija sino también en reorganizar los horarios y la dieta. En el caso de una licencia, ya sea por enfermedad o maternidad, se recomienda realizar un horario de trabajo reducido o flexibilizar la entrada o salida durante las primeras semanas, para ayudar a la re-adaptación a la vida laboral.

3) Una vez que ya se está de vuelta, es importante priorizar y organizar las tareas, comenzar con aquellas que requieran resolución inmediata y luego, con calma, seguir con la lista de pendientes. Reducir las tareas de la persona a reincorporarse en la primera semana, lo ayuda a ponerse al día con las cuestiones que quedaron pendientes y –por ejemplo- limpiar la casilla de mails, entre otras cosas.

4) Para seguir disfrutando luego del trabajo, el cuerpo y la mente necesitan momentos de ocio. Puede ayudar identificar aquellas actividades que se disfrutaron durante el periodo de licencia y sumarlas a la rutina diaria. Desayunar leyendo diarios o revistas, realizar alguna actividad física o algún paseo a la salida del trabajo, también contribuyen al Soft Landing.

5) Para eludir el estrés y el desgaste laboral, lo ideal es evitar tener periodos extensos sin vacaciones. Por esta razón, Adecco Uruguay, recomienda realizar pequeñas salidas de fines de semana, ya que es una buena forma de romper con la rutina y de conocer nuevos destinos.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!