Cinco de cada cien hogares uruguayos tendrá TV híbrida en 2015

Aunque todavía nadie sabe muy bien de qué se trata y nuestro país todavía no tenga claro qué norma adoptar para la televisión digital terrestre (TDT), en cualquier momento vamos a empezar a escuchar a hablar de Set Top Box (STB), televisión híbrida, Televisión Directa al Hogar (DTH) y un montón de siglas y conceptos más. La TV híbrida posee un acceso IP (Internet Protocol) en el Set Top Box, u otro dispositivo doméstico con capacidad de recepción y decodificación de TV Digital (televisores, consolas de videojuegos, etc.) que abrirá un universo de funciones interactivas para la TV Digital, abierta o por suscripción: Video on Demand, Pay per View, Catch-Up, widgets, y acceso a motores de búsqueda, y a redes sociales, entre otros. La consultora especializada NexTV Latam pronostica que en el 2015, habrá 27,8 millones de hogares con TV Híbrida IP en Latinoamérica. El 41,4% de esos hogares tendrá la variante DTH-IP, el 38,4% elegirá TDT-IP, y el 20,2% la de Cable Digital-IP.
En el informe, señalan que el volumen total de TV híbrida IP será equivalente al 17,4% de los hogares con televisor y recepción de TV de algún tipo. Tal vez más importante es que los hogares con TV híbrida proyectados a 2015 equivaldrán al 41,9% de los hogares con acceso de banda ancha fija de América Latina.
¿Qué pasará en Uruguay? Le preguntamos a Carlos Blanco, director de Research de la consultora. Nos dijo que estiman que el “4,7% de los hogares de Uruguay dispondrá de opciones de TV híbrida en 2015. En base al entorno actual de competencia, estimamos que la opción TDT-IP será la opción más difundida en el país".

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…