Chronos inauguró nuevo espacio Rolex y tendrá el primer servicio técnico oficial del país

(Por Mathías Buela) Se llevó a cabo la inauguración del nuevo espacio Rolex de la tienda Chronos, proyecto que comenzó en pandemia y que cumple con los estándares de Ginebra para distribuidores autorizados.

"Sólo los distribuidores oficiales Rolex están autorizados para vender y realizar el mantenimiento de un reloj Rolex. Gracias al conocimiento, la destreza y el equipo necesarios para darle el mejor servicio, podemos garantizar la autenticidad de todas y cada una de las piezas de su Rolex, así como ayudarle a tomar una decisión que durará toda la vida", reza el sitio web de la marca de relojes más famosa del mundo.

En Uruguay, Chronos es el distribuidor oficial y en este mes de setiembre concretó un proyecto que comenzó en plena pandemia: la inauguración de un espacio exclusivo de Rolex dentro de la tienda ubicada en la calle 26 de marzo.

Fernando Stolovas, Director General de Chronos, cuenta que es “un espacio exclusivo de Rolex con muchos materiales importados específicamente para ese espacio; diseñado en Ginebra pero con proveedores en Francia, Alemania e Italia. Fue una locura poder terminarlo en tiempo y forma. Quedó muy bonito y es único en Uruguay.  Ahora montevideo está en el mapa con un agente oficial”.

El objetivo de Chronos es lograr que su público tenga la misma experiencia en su tienda que la que tiene en cualquier tienda europea o de Estados Unidos, partiendo desde el entorno.

En esa línea, Stolovas adelantó que el proyecto más ambicioso para este año es la construcción de un espacio para servicio técnico de Rolex en Uruguay. Hasta ahora, la empresa no estaba autorizada a intervenir relojes de la marca, por lo que debía enviarlos al exterior, con las complicaciones de tiempo y costos que ello implica. Sin embargo, para fines de este 2022, Chronos inaugurará dicho servicio en su tienda, gracias a que también contará con un relojero uruguayo especializado en Rolex. De hecho, en este momento el relojero se encuentra en Ginebra realizando el entrenamiento de dos semanas. 

Con respecto al mercado, Stolovas comenta que actualmente hay más demanda que oferta de relojes, ya que la industria relojera suiza recién se está recuperando de la crisis que provocó la pandemia y aún hay faltantes de stock, pero de a poco se va normalizando la entrega a nivel mundial.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.