China Market se expande con nuevas tiendas en Uruguay: Almenara Mall, Montevideo y Maldonado

(Por Mathías Buela) Se quedará con 2000 metros cuadrados en el centro comercial y creará 35 puestos de trabajo; las próximas aperturas serán también en 2025.

China Market, el gigante de productos importados de bazar, sigue creciendo en Uruguay con ambiciosos planes de expansión. Alejandro Zeng, representante de la compañía, confirmó a InfoNegocios que la próxima inauguración será a principios de febrero en el Almenara Mall, mientras que en 2025 abrirán un nuevo local en Montevideo. Además, la empresa también proyecta instalarse en Maldonado, aunque aún no hay una fecha definida para esta apertura.

El local de Almenara Mall, que contará con 2.000 metros cuadrados, ofrecerá una selección similar a la de su primera tienda, ubicada en el complejo Arenas de Carrasco. Esta última, inaugurada en mayo de este año, ha sido un éxito rotundo, superando todas las expectativas y generando, como te contamos en su momento, filas interminables de personas que querían entrar. Con más de 30.000 artículos en su inventario, esta tienda hizo que la marca pisara fuerte en el país.

Una de las grandes apuestas de la compañía es la incorporación de 12 marcas propias de productos fabricados en China y España. Como novedad, adelantaron que estas marcas se lanzarán de forma escalonada, con una por mes, acompañadas por otros subproductos que complementarán la oferta.

La apertura del local en Almenara generará entre 25 y 35 nuevos puestos de trabajo y están trabajando en su plataforma de ventas en línea, que esperan lanzar en 2025, para complementar su presencia física y llegar a más consumidores.

Por su parte, la apertura en Almenara Mall convierte a la empresa en la primera compañía de retail en alquilar metros cuadrados en el centro comercial de Ciudad de la Costa. Si bien en un principio el modelo de negocio de este mall apuntaba a alquilar espacio, como en cualquier paseo de compras, la pandemia obligó a sus desarrolladores a cambiar la pisada: decidieron transformarse en importadores y operadores dentro de su propio shopping. 

Sobre esto, Santiago Mesa Fernández, Director de Almenara Mall, contó a InfoNegocios que están entusiasmados por la llegada de China Market y que si bien es imposible calcular la cantidad de gente que atraerá, tienen en cuenta lo que generó la apertura en Camino Carrasco hace solo unos meses. “Es un modelo que ya está probado en otras partes del mundo y aquí también les está dando resultado”, comentó. 

Sin embargo, y aunque no le cierran la puerta a ningún operador que quiera hacerse con metros dentro del mall,  la estratégia de la compañía seguirá centrándose en sumar y mejorar la oferta de entretenimiento para público de todas las edades. 

“Hemos cumplido un año con la parte gastronómica y ha sido un éxito. Para el 2025 queremos traer nuevas propuestas, en especial para cubrir la franja de edad entre 3 y 12 años. estamos trabajando para agregar metros y empezar junto al comienzo de las clases”, cerró Mesa Fernández.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)