Chau TC2000… hola Top Race (la categoría espectáculo pide pista en Mercedes y Punta para 2011)

Los organizadores argentinos del Top Race o “categoría espectáculo” como se autodenomina están trabajando para llegar el 25 de setiembre al Polideportivo de Mercedes (Soriano) y sobre fin de año a las calles de Punta del Este. El Top Race ya pasó por Santa Cruz do Sul en Brasil y ahora, para que llegue a Uruguay, es necesario realizar algunas modificaciones en el Polideportivo de Mercedes, sobre todo en lo que respecta a la seguridad de pilotos y espectadores, ya que la potencia y velocidad de los autos es superior a la de los autos que usan el circuito.

Las autoridades de Soriano trabajan para poner a punto el circuito, según nos contó Gerardo Salaverría, padre y representante de Tato Salaberría, el joven piloto uruguayo que logró ganar un campeonato nacional argentino después de 34 años sin uruguayos en el podio. El Top Race es una categoría diferente a lo que conocemos en la región, las carreras son muy parejas ya que todos los autos corren con los mismos motores, los mismos chasis y lo único que cambia es la estética. Participan marcas como Mercedes Benz, Mitsubishi, Ford y Chevrolet, entre otras. Como plus, durante las carreras hay shows de paracaidistas, aviones haciendo acrobacias, y juegos inflables con formas de autos. Según Salaberría, “si hoy hablamos de marketing, adrenalina y velocidad, hablamos del Top Race”. Además, se trata de la única de las categorías argentinas que hoy disputa un campeonato Sudamericano. El Top Race tiene dos categorías, el TRV6, con autos de mayor potencia (350 HP), y el Top Race Series de 250 HP. En la mayor de estas categorías, Uruguay es representado por José Pedro Passadore, y en la Series el “pollo” es Gerardo “Tato” Salaverría, actual campeón y líder del campeonato 2011.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.