Cediiap trae la primera Diplomatura en Psicopedagogía Laboral (ya se sumaron Globant, Abstracta y Jam3)

Una especialización que tiene mucho para aportar al área de personas en diversas empresas; comienza en marzo, dura un año y es 100% online.

La Psicopedagogía Laboral es una especialización posterior a la carrera de grado que surge en Argentina en la década de los ‘80. Desde entonces ha cobrado cada vez mayor preponderancia hasta convertirse incluso en una necesidad ante los cambios vertiginosos en el contexto laboral.

El objetivo principal apunta a que las personas aprendan a trabajar y a hacerlo de forma integral, que tengan habilidades de comunicación, herramientas para el trabajo con otras personas, una buena gestión del tiempo con estrategias para poder focalizar y priorizar, disposición para seguir siempre aprendiendo, un mindset que les permita el crecimiento personal-profesional estando abiertos a crecer, a recibir feedback y tomarlo para perseguir la mejora permanente. También el impacto se dirige a colaborar con quienes por alguna razón personal o situación laboral encuentran distintas barreras, se ven desmotivados o se enfrentan a obstáculos. 

Valentina Fernández y Cecilia Irazoqui, coordinadoras de la Diplomatura en Cediiap, apuntan que “estamos orgullosas de haber podido traer una formación de calidad con mucho para aportar al mundo empresarial. Que esta Diplomatura desembarque en Uruguay, reafirma que las empresas están cada vez más cerca de las personas y que no hay una vida laboral y otra personal”.

El curso está diseñado para profesionales con Licenciatura en Psicopedagogía y áreas afines, estudiantes avanzados de psicopedagogía en proceso de elaboración de su Trabajo Final de Grado o profesionales de carreras afines a psicopedagogía.

La Diplomatura en Psicopedagogía Laboral es ofrecida por Cediiap, comienza en marzo de 2023 y tendrá un año de duración. Será completamente online para dar la posibilidad de participar a profesionales que radiquen en lugares de habla hispana tanto del interior de Uruguay como de otros países. Contará con los aportes de grandes profesionales de Uruguay y el exterior, con sólida formación en el área. Además, compañías locales e internacionales de diversos rubros, como Globant, Abstracta y Jam3 abrirán sus puertas para conversar en relación al día a día en las empresas.

El costo de la diplomatura es de $70.800 en 12 cuotas de $5.900, con la posibilidad de acceder a algunos descuentos. Valentina Fernández confirmó a InfoNegocios que aún hay algunos cupos disponibles.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.