CCU no da puntada sin hilo y lanza una cerveza chilena (mientras ve a Ta-Ta como una oportunidad)

La empresa multinacional CCU de consumo masivo, que en Uruguay está presente en el mercado de cervezas, aguas minerales y envasadas, gaseosas y néctares y que tiene marcas como Heineken, Schneider, Imperial, Kunstmann, Nix, Nativa, entre otras, se prepara para la salida de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) del supermercado Ta-Ta con la importación y el lanzamiento de la nueva marca de cerveza chilena Escudo Silver, que empezará a circular en julio y que ya fue aprobada para ser vendida por el supermercado del grupo del empresario argentino Francisco de Narváez, entre otros puntos.

Luego de una negociación que no llegó a buen puerto, los supermercados Ta-Ta dejaron de vender los productos de FNC, que allí comercializaba Pilsen, Patricia, Zillertal, Stella y la línea Pepsi (y esta salida también favorecerá al gigante Coca-Cola), y hoy lunes ya no se encuentra ninguno de ellos en góndolas y heladeras. “En Ta-Ta tenemos muy buena presencia y estas situaciones ayudan al consumidor. Es bueno abrir puertas y que haya nuevas marcas”, dijo a InfoNegocios el gerente general de CCU, Charles Masri.

Masri agregó que en países como Argentina y Chile, el consumo de cerveza por cápita es de 46 litros mientras que en Uruguay es de 31. “Hay muchas oportunidades para crecer en la oferta de marcas de cerveza”, explicó. A propósito, contó que dentro de un mes comenzarán a vender la cerveza chilena Escudo Silver y a desarrollar otras variedades de Imperial, que ya está en el mercado.

Según su descripción comercial Escudo Silver es una cerveza lager “de gran sabor que pasa fácil. Intensa y a la vez refrescante, Silver es diferente al resto de las cervezas: tiene gran cuerpo y sabor pero a la vez es muy fácil de tomar”.

CCU es una empresa multicategoría con operaciones en Chile, Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay y Uruguay. Desembarcó en Uruguay en 2012, tras la adquisición de las marcas Nix y Nativa. A nivel local representa además al néctar Watt´s y a cervezas Imperial, Schneider, Heineken y Kunstmann entre otras marcas.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.