Casi la mitad de la demanda en MVD es por la zona costera, pero se busca en otros barrios un 25% más que en 2015

El 40% de la demanda inmobiliaria en Montevideo, ya sea para comprar o alquilar, busca la zona costera de la capital, con Pocitos y Buceo a la cabeza. Sin embargo, la búsqueda en barrios como Aguada, Barrio Sur, Palermo, Parque Rodó, Tres Cruces y Prado, ha aumentado un 25% en promedio respecto a lo que ocurría el año pasado, de acuerdo a datos proporcionados por InfoCasas.

La firma que tiene a Ricardo Frechou como cabeza, InfoCasas, realizó un estudio analizando la demanda y búsqueda en el mercado inmobiliario de Montevideo. En cuanto al perfil, la diferencia más marcada está en la distinción por género, ya que ellas buscan más que ellos: el 70% de las búsquedas son realizadas por mujeres. Por el lado de la operación, el alquiler le gana a la compra con el 67% del total.

Eso sí, tanto para una u otra operación, la zona preferida por la demanda es la costera. Pocitos, Buceo, Pocitos Nuevo, Puerto del Buceo, Punta Carretas, Villa Biarritz y Villa Dolores son de los más buscados. Sin embargo, el dato más destacado es que la búsqueda por viviendas en algunos barrios ha venido demostrando un crecimiento promedio del 25% respecto al 2015: Aguada, Barrio Sur, Palermo, Parque Rodó, Tres Cruces y Prado.

Específicamente en lo que es alquiler, el 64% busca apartamentos, y casi la mitad de ese porcentaje prefiere unidades de un dormitorio. Por el lado de las casas, el 64% de la demanda quiere viviendas de dos dormitorios. El precio promedio de la búsqueda es de $ 16.000 por mes.

Por el lado de lo que son las compras, la mayoría, el 60%, quiere casas, preferentemente de tres o más dormitorios. El restante 40% corresponde a los apartamentos, pero a diferencia de la gente que alquila, en este caso, el 46% busca unidades de dos dormitorios. El precio promedio de lo que la demanda está dispuesta a pagar es de US$ 165.000.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.