Casi 1.200 personas podrán viajar semanalmente desde MVD a Madrid (Air Europa aumenta la frecuencia)

(Por Sabrina Cittadino) A partir del 23 de diciembre, Air Europa volará cuatro veces a la semana a Madrid desde Montevideo. La nueva apuesta llega cuatro años después del comienzo de las operaciones de la aerolínea en nuestro país, momento en el que el promedio de ocupación de los vuelos ronda el 85%. ¿Sabés cuántos uruguayos mueve anualmente Air Europa por la ruta que a nuestra capital con la española? Imanol Pérez, director Comercial, nos respondió.

En junio de 2013 Air Europa comenzó a operar la ruta entre Montevideo y Madrid que Iberia había dejado huérfana dos meses antes. En aquel entonces, era la única aerolínea que cubría de forma directa, con tres vuelos semanales, esa conexión, por lo que las expectativas de crecimiento eran altas. Sin embargo, el regreso de Iberia a la ruta en setiembre del siguiente año hizo que Air Europa tuviera que postergar sus planes un poco más.

Ahora, cuatro años después, con vuelos que rondan el 85% de ocupación, la compañía aérea siente que puede ir por más: a partir del 23 de diciembre, ya no serán tres frecuencias semanales, sino cuatro. “Con tres estamos con ocupaciones muy elevadas, hay mucha demanda y hemos identificado una oportunidad para poder crecer en frecuencias. Esta cuarta creemos que va a consolidar todavía más la ruta”, nos explicó Pérez.

En abril y mayo del año que viene, la conexión Montevideo-Madrid será realizada a través de una de las más recientes incorporaciones de Air Europa, un Boeing 787 – “Dreamliner”. Será solo por dos meses por mantenimiento de otras aeronaves, pero no se descarta que más adelante, si la empresa adquiere más aviones, uno de estos Boeing pueda ir a parar a la ruta que une a las capitales de Uruguay y España. A diferencia del Airbus a330-200 que se utiliza hoy, que tiene capacidad para 175 pasajeros en clase económica y 24 en business, el “Dreamliner” lleva a 276 personas en una categoría y 22 en la otra.

Según nos contó el director Comercial de Air Europa, este año esperan mover a 80.000 pasajeros entre Montevideo y Madrid. “De ese total, unos 35.000 creemos que son uruguayos”, comentó.

Otra de las novedades que anunció la empresa es que a fines de marzo del año que viene, incorporará a Venecia dentro de sus destinos. Por lo que los uruguayos también podrán acceder más fácilmente a dicha ciudad vía Madrid.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.