Casas con jardín y parrillero, las más buscadas del mercado inmobiliario

Que tenga espacio verde, un parrillero y si es un departamento, que sea con terraza o balcón. Esos son los pedidos más recurrentes, por estos días, en las inmobiliarias del país. 
 

“La gente valora más las casas con jardín. Muchos se están moviendo también a casas en barrios privados. Y se siguen vendiendo muchos departamentos, pero la gente busca amenities. Que tenga balcón o terraza hoy es un gran argumento para la venta”, resume Martin Díaz, de Re/Max Focus. La razón es simple: atravesadas por la pandemia, las personas pasan más tiempo en sus casas y quieren comodidad, más espacio y más seguridad.

Por estos días, las zonas más demandadas, tanto para alquiler como para la compra, son Pocitos y Punta Carretas. Otra zona “estrella” es la de los barrios Cordón y Palermo, donde hay muchos nuevos emprendimientos. “También Tres Cruces y La Blanqueada están creciendo muchísimo”, indicó Díaz.
 


En el Centro, la demanda está enfocada a departamentos chicos. “Si tiene parrillero en la azotea o en el balcón, sale mucho más fácil”, explicó.

La demanda viene en alza para Re/Max Focus pese a la pandemia. “Luego de los dos primeros meses posteriores al comienzo de la pandemia, el parate comenzó a revertirse y para nosotros el 2020 terminó siendo el mejor año de los cinco que llevamos con el negocio”, indicó el inmobiliario. “Viendo los números del primer trimestre, terminamos muy arriba del año pasado, tanto en ventas como en alquileres. En nuestra oficina, tenemos una expectativa de un año histórico. Estimamos que cerraremos un 25 o 30 por ciento más arriba en relación al 2020”, aseguró.
 


Buen negocio
Para Martin Díaz, la inversión en ladrillos sigue siendo un buen negocio. “Luego de una suba de precios en 2020, los montos de los alquileres se estabilizaron y luego bajaron porque se incrementó la oferta. Hay mucho producto a estrenar. Pero para el inversor sigue siendo un buen negocio. La renta neta en dólares ronda el 4 ó 5 por ciento anual”, señaló.
 
En cuanto a los precios de venta, la caída no fue tan drástica. “Hubo un descenso de los precios, también afectados por la pandemia. Pero no fue drástico y luego se estabilizaron”, contó.
 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.