Casas con jardín y parrillero, las más buscadas del mercado inmobiliario

Que tenga espacio verde, un parrillero y si es un departamento, que sea con terraza o balcón. Esos son los pedidos más recurrentes, por estos días, en las inmobiliarias del país. 
 

“La gente valora más las casas con jardín. Muchos se están moviendo también a casas en barrios privados. Y se siguen vendiendo muchos departamentos, pero la gente busca amenities. Que tenga balcón o terraza hoy es un gran argumento para la venta”, resume Martin Díaz, de Re/Max Focus. La razón es simple: atravesadas por la pandemia, las personas pasan más tiempo en sus casas y quieren comodidad, más espacio y más seguridad.

Por estos días, las zonas más demandadas, tanto para alquiler como para la compra, son Pocitos y Punta Carretas. Otra zona “estrella” es la de los barrios Cordón y Palermo, donde hay muchos nuevos emprendimientos. “También Tres Cruces y La Blanqueada están creciendo muchísimo”, indicó Díaz.
 


En el Centro, la demanda está enfocada a departamentos chicos. “Si tiene parrillero en la azotea o en el balcón, sale mucho más fácil”, explicó.

La demanda viene en alza para Re/Max Focus pese a la pandemia. “Luego de los dos primeros meses posteriores al comienzo de la pandemia, el parate comenzó a revertirse y para nosotros el 2020 terminó siendo el mejor año de los cinco que llevamos con el negocio”, indicó el inmobiliario. “Viendo los números del primer trimestre, terminamos muy arriba del año pasado, tanto en ventas como en alquileres. En nuestra oficina, tenemos una expectativa de un año histórico. Estimamos que cerraremos un 25 o 30 por ciento más arriba en relación al 2020”, aseguró.
 


Buen negocio
Para Martin Díaz, la inversión en ladrillos sigue siendo un buen negocio. “Luego de una suba de precios en 2020, los montos de los alquileres se estabilizaron y luego bajaron porque se incrementó la oferta. Hay mucho producto a estrenar. Pero para el inversor sigue siendo un buen negocio. La renta neta en dólares ronda el 4 ó 5 por ciento anual”, señaló.
 
En cuanto a los precios de venta, la caída no fue tan drástica. “Hubo un descenso de los precios, también afectados por la pandemia. Pero no fue drástico y luego se estabilizaron”, contó.
 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…