Carrasco se prepara para darle la bienvenida al segundo local de Hoy Te Quiero

(Por Pía Mesa) Hace seis años y medio, el barrio Punta Carretas le dio la bienvenida a Hoy Te Quiero, una boutique gourmet conocida por sus recetas familiares. Luego del éxito del primer local, la empresa familiar -liderada por Jessica Parnás y su madre Yazmin Werba- abrirá una nueva sucursal en el centro de Carrasco.

El nuevo local tendrá una capacidad de aproximadamente 100 plazas y estará ubicado sobre la Avenida Arocena, próximo las tiendas Caro Críado, María Cher y Benson & Thomas. Jessica Parnás, dueña del emprendimiento -quien prefiere que le llamen "Jess"- dijo a InfoNegocios que comenzaron con la búsqueda del local hace ya tres años.“La idea es que el restaurante se identifique con la zona de Carrasco, tenemos un jardín en la parte de atrás que está como escondido. Queremos ofrecer una propuesta que esté rodeada de verde y naturaleza”, comentó.

La apertura está prevista para los primeros días de marzo y Jess confía en que el público se sentirá satisfecho con la propuesta, “desde que abrimos en Punta Carretas hace ya seis años y medio, muchas personas nos preguntaban cuándo íbamos a estar en Carrasco. La realidad es que nuestro público objetivo tiene mucho que ver con esa zona”, indicó.

Respecto a la propuesta gastronómica, la empresaria dijo que si bien va a ser similar a la del local de Punta Carretas, la idea es sorprender con algunos platos distintos para que los clientes vayan específicamente a buscarlos. La nueva sucursal funcionará a la hora del desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena. “De Noche Te Quiero es la propuesta para la cena, más enfocado en la noche, con tragos, picadas y cervezas artesanales”, señaló.

Al equipo de trabajo de Hoy Te Quiero, se sumó además el hermano de Jess, Patrick Parnás quien ocupará el cargo de chef general. “Somos una empresa familiar en donde mi mamá se dedicó toda la vida a la gastronomía, estamos en negociaciones para nuestros próximos planes de crecimiento pero aún no queremos contar. Nos gusta hacer las cosas bien, que resulten”, concluyó la empresaria.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.