Campiglia Pilay ya entregó 339 departamentos y se prepara para nuevas construcciones (lejos de achicarse, el fideicomiso creció durante la pandemia)

El fideicomiso financiero administrado por Campiglia Pilay alcanzó durante la pandemia los 2.400 contratos, un número que sorprendió a los propios administradores, que vieron un incremento en las inversiones en los últimos años y que se preparan para nuevas construcciones.

Lejos de caer, con la pandemia por el COVID-19, el fideicomiso se vio beneficiado. “Pensamos que el ahorro de la gente iba a bajar y nos encontramos con un efectivo inverso. Duplicamos el nivel de ventas previo a la pandemia. Eso sucedió en 2020 y en 2021, cuando vendimos el doble que en 2019”, explicó Javier Agustin Vigo, presidente de Pilay Uruguay.
 


“El año pasado se alcanzaron los 2.400 contratos vigentes, de un fideicomiso que ya lleva 13 años en el mercado”, contó, a un ritmo de unos 45 contratos mensuales.

Hasta el momento, Campiglia Pilay entregó un total de 339 departamentos.
 


Además, entre septiembre y octubre próximos prevé sumar otros 108 que ya están en construcción, y tienen planificado arrancar en marzo una nueva edificación en Parque Rodó, que permitirá volcar al mercado otros 94 departamentos.
 


Asimismo, ya están en análisis nuevos terrenos. “La tratativa para los nuevos emprendimientos nos van a permitir la construcción de unos 100 departamentos más en el corto plazo. Este fideicomiso está extremadamente sólido”, explicó Vigo y señaló: “Nuestro objetivo es entregar como mínimo 100 departamentos por año”.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.