Caminar en paz en Uruguay tiene un precio base de $1.450 por mes

(Por Santiago Magni) El Krav Maga es un sistema de defensa personal callejero sin reglas, con el objetivo de preparar a las personas a salir de situaciones de amenaza "lo más ileso posible". Cada vez más academias y escuelas que lo enseñan se están instalando en Uruguay con cuotas variadas.

Los problemas de seguridad en Uruguay han aumentado en los últimos tiempos, así como sus modalidades. InfoNegocios habló con Adrián Garibaldi, director de la organización Krav Maga Global en Uruguay, que es militar e instructor de las Fuerzas Especiales del Ejército (Contraterrorismo y Comandos), acerca de los cursos que ofrece y los objetivos de esta modalidad.

“El objetivo principal de nuestros cursos es que la persona entienda, identifique y evada situaciones de riesgo. Obviamente no siempre se va a poder escapar de la situación hostil por lo tanto es de suma necesidad aprender técnicas de defensa que nos permitan volver a nuestro hogar lo más ileso posible“, comentó Garibaldi.

“Siempre teniendo en cuenta el grado de riesgo que estamos enfrentando causar el mínimo daño necesario para lograr escapar o controlar la situación“, agregó.

Los precios de los cursos en Krav Maga Global son variados y dependen de la frecuencia con que se asista. Para quienes van dos veces por semana es de $1450 por mes. Si uno asiste tres veces por semana: $1650 y por último, quienes participan de los cursos cinco veces por semana abonan $1850 mensuales.

La matrícula  de inscripción equivale a media mensualidad y la persona interesada tiene la posibilidad de participar de una clase de prueba que es gratis, solo se coordina cuando pueda ir.

El Krav Maga está compuesto por tres ramas que en conjunto hacen el sistema: la defensa personal (eliminar el problema hasta que ya no exista), defensa a terceros (se toma el lugar de la persona en riesgo o agredida permitiéndole escapar) y el combate.

Por último, Garibaldi señaló que el Krav Maga “fue creado para que uno se sienta con la seguridad de caminar en paz. Lamentablemente ahora hay muchos “instructores” que venden el sistema de la manera equivocada, dando al público un concepto erróneo del objetivo principal. Lo venden con mucha violencia remarcando que es el sistema más letal… sin dudas el objetivo real es caminar en paz no lastimar por lastimar“.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.