Cambia, todo cambia: mirá todos los movimientos que habrá en la radio y televisión en este 2017

Los periodistas y comunicadores más reconocidos del país buscan nuevos desafíos en este nuevo año, lo que termina llevando a varios movimientos y cambios tanto en la radio como en la televisión uruguaya. Mirá todo lo que va a pasar en la nota completa.

La renovación de FM del Sol es la que generó los principales cambios en el dial, ya que con ella varios comunicadores van y vendrán. Por un lado, “No toquen nada”, el programa que tiene a Joel Rosenberg y Carlos Tanco como referentes, se va de Océano para integrarse a la 99.5. Algo similar ocurrirá con “Segunda pelota”, porque si bien cambiará el nombre del programa en FM del Sol, la mayoría de sus integrantes se despiden de la 93.9. Así, Jorge Piñeyrúa, Pablo Fabregat, Rafael Cotelo y Diego González arrancarán el año con “La mesa de los galanes”, programa al que se sumarán Camilo Fernández y Pablo Aguirrezábal.

Otro de los programas que se va para FM del Sol, pero proveniente desde El Espectador, es “13 a 0”, a cargo de Ricardo Piñeyrúa y Gonzalo Delgado. Asimismo, desde la 1410 AM llega a la 99.5 “Locos por el fútbol”.

FM del Sol también incorporará a María Noel Marrone y a Cecilia Bonino, quienes junto a Fabregat harán el programa “Quién te dice”. Otra de las caras conocidas de la televisión, Iñaki Abadie, ya está trabajando como gerente de Programación de la radio.

En Océano, mientras tanto, queda Mariano López, el único integrante que queda de “Segunda pelota”, quien hará un programa periodístico en la mañana con Andrés Reyes, María José Borges y Mario Bardanca.

Gustaf, por su parte, quien hasta ahora acompañaba a Ignacio Álvarez en “Las cosas en su sitio”, dijo que tendrá su propio programa en Océano.

El Espectador no solamente sufrirá la ida de “13 a 0”, sino también de Daniel Castro, quien se va de la radio para dejarle su lugar a Alfonso Lessa, periodista que estaba en Código País y en la parte de gerencia de Noticias de canal 12.

De cualquier manera, una de las incorporaciones a la 810 AM será la de Alberto Sonsol, quien se va de la Sport 890. Precisamente, el lugar que dejará Sonsol en la radio deportiva, será tomado por Roberto Moar, quien se despide de la 1410 AM para pasar a trabajar junto a Federico Buysán.

El otro sacudón en el dial se genera de la mano de Gerardo Sotelo, quien abandona su puesto en las mañanas de radio Sarandí para pasar a Carve. Las periodistas Patricia Madrid y Viviana Ruggiero también se incorporarán a la 850 AM, aunque siguen respectivamente como editora Digital de El Observador y como jefa de Telenoche Online, la página de noticias de canal 4.

Gabriel Pereyra, el periodista que a comienzos del 2016 optó por alejarse de la toma de decisiones en El Observador, ocupará el lugar de Sotelo en el informativo de radio Sarandí junto a Raúl Ponce de León.

En la televisión, mientras tanto, a la salida precipitada de César Bianchi de “Santo y seña”, se agregó la de Homero Rodríguez Tabeira, quien luego de 27 años dejó de ser el conductor de los sorteos del “5 de Oro con Revancha”. Su lugar fue tomado por José Salgueiro.

El último de los grandes cambios es el regreso de Fernando Vilar a la pantalla chica. En esta oportunidad será a TNU como panelista de “Buscadores”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.